Promueve Secretaría de Salud vacuna contra la tosferina

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La tosferina es una enfermedad que requiere varias dosis de vacunación y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna TDPA para generar anticuerpos que trasmite al bebé y en el nacimiento a través de la lactancia materna durante los dos primeros meses de nacido, para posteriormente aplicar la primera dosis de hexavalente que protege contra esta enfermedad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que, durante la Semana Nacional de Vacunación, se aplican las dosis correspondientes de estos biológicos que protegen al producto durante el embarazo y al momento de nacer se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años con la vacuna TDP.

“En Tamaulipas se tienen confirmados por laboratorio 14 casos de tosferina en este año y la mayoría de ellos se registraron en menores que no contaban con el biológico, por ello la importancia de la aplicación de la vacuna a las mujeres embarazadas, debido a que le trasmite anticuerpos al bebé, ya sea por vía transplacentaria o por el seno materno, de tal manera que protege al recién nacido los primeros 2 meses que son los de más vulnerabilidad”, detalló Hernández Navarro.

Dijo que para proteger de la tosferina, se requiere de varias dosis de vacunas y para ello se cuanta con las suficientes en cualquiera de los puestos de vacunación que durante esta semana y hasta el 3 de mayo estarán brindándola en los sitios de mayor concentración de personas, en las unidades de salud e incluso casa por casa.

Para protegerlos contra la tosferina, se aplica la vacuna hexavalente que previene contra 6 enfermedades, se aplica a los 2, 4 y 6 meses y un refuerza a los 18 meses y a los 4 años antes de que entren a la escuela, con la vacuna TDP o triple bacteriana y se encuentran disponibles en todo el Sector Salud.

“Esta vacuna en específico, requiere de varias dosis para que el niño esté protegido, lo ideal es protegerlos a todos para que no se enfermen y en caso de presentarla, que no se registre tan severa, ya que causa un cuadro muy aparatoso de tos que los hace vomitar, se ponen morados y pueden requerir de hospitalización, por ello la importancia de promover este tipo de aplicación”, puntualizó el secretario de Salud en Tamaulipas.

Gran actuación de judocas de la UAT en el Campeonato Nacional Universitario

Gran actuación de judocas de la UAT en el Campeonato Nacional Universitario

" Atletas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tuvieron una destacada participación en el Campeonato Nacional Universitario de Judo celebrado recientemente en la Ciudad de México. "

Ciudad Victoria, Tam.- En este marco, los deportistas Eduardo Sagastegui y Miguel Fuentes subieron al pódium al ganar la medalla de oro en la competencia de Nage No Kata.

Así mismo, en la división de hasta 60 kilogramos, Eduardo Sagastegui logró obtener la medalla de plata.

De igual forma José Alfredo Quintá consiguió medalla de oro en la categoría de 66 kilogramos.

Y de nueva cuenta Miguel Fuentes, obtuvo una presea de bronce en la categoría de 73 kilogramos.

De esta manera la Selección de la UAT encabezada por la Sensei Cecilia Martínez Aguilera, cumplió con una destacada actuación en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 en la disciplina de judo.

Con estos logros los atletas de la UAT siguen poniendo en alto el nombre de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, en importantes competencias nacionales e internacionales.

Cabe señalar que los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, son organizados por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y habrán de desarrollarse competencias en 32 disciplinas deportivas, mismas que se realizarán en seis sedes del 24 de abril al 30 de octubre del presente año.