PROMUEVE FACULTAD DE COMERCIO VICTORIA COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Con la participación del Dr. Gregorio Calderón, asesor en investigaciones sociales y empresariales de Colombia, se puso en marcha el noveno Coloquio de Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El evento organizado por la División de Estudios de Posgrado e Investigación fue inaugurado por el Dr. José Antonio Serna Hinojosa, Director de esa Facultad, quien reconoció la importancia de promover ese espacio de diálogo y difusión del conocimiento con profesores expertos, para contribuir al fortalecimiento de las investigaciones.

En el inicio de las actividades, que están disponibles a universitarios y público en general mediante la plataforma de Facebook, el Dr. Gregorio Calderón expuso el tema: “Impacto de la pandemia en la gestión de las organizaciones”.

Asimismo, hizo un llamado a revisar la pertinencia de las investigaciones que se realizan en materia de gestión de recursos y verificar que la vinculación con las organizaciones sea la adecuada, beneficiando los cambios que se deben implementar en la garantía de la mejora de las empresas, iniciando por las medianas, pequeñas y microempresas.

Las actividades continuarán este 22 de noviembre con la conferencia del Dr. Carlos Andrés Osorio Tor, científico social, ingeniero e investigador de la Universidad de Manizales de Colombia, quien expondrá el tema “La analítica de datos como apoyo para la toma de decisiones en el mercadeo”.

Finalmente, este coloquio de investigación culminará sus actividades el día 26 de noviembre con la ponencia “Moralejas del cambio: Lecciones aprendidas en innovación social de esta pandemia”, por el Dr. Mario Enrique Vargas Sáenz, director del EAFIT Social de Colombia.

La Facultad de Comercio y Administración Victoria hace la invitación a seguir el evento en sus redes sociales, ya que, además de las conferencias, se desarrollarán diversas mesas de trabajo de los comités de profesores y coordinadores de posgrado, y presentaciones de avances de tesis y trabajos de investigación de la mencionada universidad colombiana con la Autónoma de San Luis Potosí y la Autónoma de Tamaulipas.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.