Promovió IMT «Cartilla de Derechos de las Mujeres» en el Congreso de Tamaulipas

Con el objetivo de fortalecer entornos laborales y sociales seguros, justos e informados para las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su Unidad de Género, llevó a cabo una plática en el Congreso del Estado para promover y difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer entornos laborales y sociales seguros, justos e informados para las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su Unidad de Género, llevó a cabo una plática en el Congreso del Estado para promover y difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

El evento contó con la presencia de las diputadas y diputados locales, entre ellos Ana Laura Huerta, Cynthia Lizabeth Jaime, Francisco Hernández Niño, Humberto Armando Prieto, Lucero Deosdady Martínez, Marcelo Abundiz y Silvia Isabel Chávez, así como del personal del Centro LIBRE Victoria, quienes impartieron la plática.

Estas actividades forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), establecido por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México e impulsado en el estado a través del IMT, con el objetivo de proporcionar a las y los asistentes información clara sobre los derechos de las mujeres, dio a conocer Marcia Benavides, directora general del IMT.

Benavides destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con la igualdad de género y la promoción de inclusión, respeto y justicia social, a través de herramientas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Por su parte, Brisia Elizabeth Rivera, promotora de empoderamiento del centro, agregó: “Tuvimos una audiencia muy participativa y una de las intervenciones destacó la importancia de que este tipo de capacitaciones también se extiendan a los compañeros de trabajo, por lo que, con el impulso y la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, próximamente ampliaremos la difusión de estas actividades”.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).