Promovió IMT «Cartilla de Derechos de las Mujeres» en el Congreso de Tamaulipas

Con el objetivo de fortalecer entornos laborales y sociales seguros, justos e informados para las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su Unidad de Género, llevó a cabo una plática en el Congreso del Estado para promover y difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer entornos laborales y sociales seguros, justos e informados para las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su Unidad de Género, llevó a cabo una plática en el Congreso del Estado para promover y difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

El evento contó con la presencia de las diputadas y diputados locales, entre ellos Ana Laura Huerta, Cynthia Lizabeth Jaime, Francisco Hernández Niño, Humberto Armando Prieto, Lucero Deosdady Martínez, Marcelo Abundiz y Silvia Isabel Chávez, así como del personal del Centro LIBRE Victoria, quienes impartieron la plática.

Estas actividades forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), establecido por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México e impulsado en el estado a través del IMT, con el objetivo de proporcionar a las y los asistentes información clara sobre los derechos de las mujeres, dio a conocer Marcia Benavides, directora general del IMT.

Benavides destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con la igualdad de género y la promoción de inclusión, respeto y justicia social, a través de herramientas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Por su parte, Brisia Elizabeth Rivera, promotora de empoderamiento del centro, agregó: “Tuvimos una audiencia muy participativa y una de las intervenciones destacó la importancia de que este tipo de capacitaciones también se extiendan a los compañeros de trabajo, por lo que, con el impulso y la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, próximamente ampliaremos la difusión de estas actividades”.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.