Preside Rector con sectores de Nuevo Laredo la reunión Conecta UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concluyó en Nuevo Laredo la gira Conecta, que se ha realizado en las distintas sedes universitarias del estado para estrechar los vínculos y establecer con los sectores productivos y sociales, una agenda conjunta que permita contribuir al desarrollo regional de Tamaulipas. En el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en Nuevo Laredo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió la reunión con representantes de organismos empresariales de esta ciudad fronteriza, donde destacó la oportunidad de intercambiar ideas y estrechar los lazos de colaboración. “Hoy cerramos esta gran gira Conecta 2022, y nos llena de satisfacción tener la oportunidad de intercambiar ideas con los diferentes empresarios y directivos del sector productivo de nuestro estado”, expresó el Rector en su mensaje ante más de cien participantes reunidos en el recinto universitario. Hizo un recuento de los eventos que se han realizado en la gira Conecta en las distintas sedes de la UAT, y señaló que cada encuentro ha sido enriquecedor y ha permitido abrir un panorama completo para conocer lo que requieren los sectores a fin de incidir de manera positiva, desde la academia y la investigación, en el desarrollo de la entidad. Agradeció a los representantes de los distintos organismos de Nuevo Laredo su participación en este encuentro de diálogo e interacción, y reiteró que la UAT seguirá trabajando fuerte en beneficio de la juventud estudiantil universitaria, de la comunidad y de la sociedad productiva. Durante el evento se presentó a los asistentes una amplia exposición de temas en cuatro grandes rubros: definir una agenda de investigación para el desarrollo económico y social en Nuevo Laredo, el portafolio de la oferta educativa, fortalecer una alianza estratégica en la Red UAT, así como la presencia regional universitaria. Como parte del encuentro se firmó con los participantes una carta de intención que formaliza el vínculo de trabajo con los sectores; además, se presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado. El Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo; así como de la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, Directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo. Además, asistieron los Secretarios de la Administración Central.

uat

Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.