Preside Rector de la UAT inicio del programa Universitarios para Trascender

Entrega nombramientos y toma protesta a 51 estudiantes que integran esta plataforma, que busca impulsar su participación en proyectos innovadores vinculados a la comunidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de nombramientos a cincuenta y un estudiantes de nivel medio superior, superior y de posgrado de esta casa de estudios que integran la primera generación del programa Universitarios para Trascender.
Durante el evento realizado en el Teatro Universitario, el Rector Guillermo Mendoza tomó la protesta al grupo de jóvenes que han asumido el compromiso de formar parte de esta plataforma, cuyo modelo, basado en la responsabilidad social universitaria, busca impulsar su participación en proyectos vinculados al desarrollo de las comunidades tamaulipecas.
En su mensaje, el Rector destacó la importancia que representa para la UAT promover estas acciones, luego de señalar que las instituciones públicas de educación superior deben asumirse como centros de producción intelectual y generar conocimientos innovadores enfocados al desarrollo de la sociedad.
Felicitó al grupo de estudiantes y manifestó que con esta acción se establece un punto de partida que permite delinear “una nueva Universidad para todas y todos”:
“Estamos buscando una nueva Universidad, que dé resultados diferentes, que participe con su sociedad, que se preocupe por el desarrollo de nuestro estado. Y por supuesto, esto tiene que ver con sus estudiantes”, agregó.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, quien manifestó que los estudiantes son los principales actores del proyecto, pues la vocación del investigador es fundamental en la ciencia. Agregó que esta actividad responde en gran medida a la importancia de crear sociedades para la divulgación del conocimiento tanto dentro de la Universidad como en la comunidad. 

a

Los objetivos del programa fueron detallados por la Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, Directora de Proyección Social de la UAT, quien explicó que los estudiantes seleccionados realizarán un año de formación intensa, y complementada con un aprendizaje integral, para desarrollar en ellos habilidades blandas y de investigación que les permitan integrarse a los sectores productivos con mayor pertinencia.
“Con ello —agregó la funcionaria— se busca formar profesionistas de éxito y ciudadanos que contribuyan a la sociedad e incentiven el arraigo de la identidad universitaria”.
A nombre de quienes integran esta primera generación de Universitarios para Trascender, hizo uso de la palabra Daniela Barrón de León, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La joven agradeció al Rector la oportunidad de ser parte de este espacio para contribuir con la sociedad, y resaltó el compromiso que tienen los integrantes del proyecto: “Cada paso que damos es para construir una Universidad más grande y más fuerte”, afirmó. 
En el evento estuvieron también la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cinthia Patricia Ibarra Flores, Secretaria de Gestión Escolar; el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el C. P. Franklin Huerta Castro, encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas; la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad; así como directivos de las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas del Campus Victoria, familiares y amistades de los estudiantes.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.