Preside Rector la gira Conecta UAT con sectores del norte del estado

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos, presentó en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa la Gira Conecta UAT, ante representantes de los sectores productivos y sociales de municipios de la zona norte del estado. Se contó con la asistencia de alrededor de ciento cincuenta participantes, entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de organizaciones sociales y asociaciones de profesionistas, del sector educativo, empresarial e industrial de las ciudades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dio el mensaje de bienvenida y presentó el programa que expone las principales funciones y fortalezas de la Universidad, en un diálogo interactivo cuyo propósito es ampliar la vinculación y motivar el desarrollo regional mediante proyectos de emprendimiento e innovación en todos los rubros. Destacó que para la Universidad es muy importante reforzar esta vinculación que le permite a la institución recibir propuestas que contribuyan a la actualización de las carreras profesionales. Señaló también que la UAT está enfocando los esfuerzos de su investigación para que el conocimiento generado coadyuve en la solución de los problemas que impactan a las comunidades. En el desarrollo del encuentro Conecta UAT, el Rector estuvo acompañado de los directores Manuel Zúñiga Alanís, de la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Reynosa Rodhe; Efrén Garza Cano, de la UAM Reynosa Aztlán; Yolanda Castillo Muraira, de la UAM Matamoros UAT; Rita Miranda Olaya, de la UAM Río Bravo, y el Ing. Fernando Villanueva Pineda, de la UAM Valle Hermoso, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rectoría. Como parte del encuentro se firmó una carta de intención con los participantes, que formaliza el vínculo de trabajo con los sectores; además se presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado.​

Abierta opciones de configuración

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Durante esta jornada se abordan temas fundamentales como la inducción a la seguridad e higiene, el sistema armonizado de identificación de peligros y riesgos de sustancias químicas (NOM-018-STPS-2015), los principios básicos de la NOM-017-STPS-2024 sobre equipo de protección personal, así como la NOM-036-1-STPS-2018 referente a factores ergonómicos, con el objetivo de dotar a las y los trabajadores de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para prevenir y controlar los riesgos presentes en sus áreas de trabajo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su respaldo a estas acciones que promueven una gestión preventiva efectiva, destacando que la capacitación constante fortalece la cultura de la seguridad laboral y contribuye al cumplimiento de las normas oficiales en beneficio del personal municipal. Subrayó además que la coordinación con los gobiernos locales es clave para avanzar hacia centros de trabajo más seguros y productivos.

Por último, señaló que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un modelo humanista y de transformación, que prioriza la dignidad, bienestar y desarrollo integral de las y los trabajadores del estado.