Preside Guillermo Mendoza acto de entrega recepción de la administración rectoral en la UAT

Inicia su gestión al frente de la casa de estudios para el período 2022-2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su primera actividad como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió con el Ing. José Andrés Suárez Fernández el acto protocolario de firma de entrega-recepción con motivo del cambio de la administración rectoral en la máxima casa de estudios de la entidad.
La ceremonia efectuada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus-Victoria, se llevó a cabo en cumplimiento a la normatividad universitaria y destaca la formalización, disposición y compromiso de las administraciones entrante y saliente en torno a la transparencia y la rendición de cuentas.
aEl C.P. Mendoza Cavazos inicia con este acto su período rectoral 2022-2025, y en este marco, destacó su reconocimiento al Ing. Suárez Fernández por la administración que concluyó este 2021 con muchos proyectos y trabajos a los cuales –dijo–  se buscará dar continuidad para seguir posicionando a la Universidad en el ámbito académico. 
“El equipo que conformó el ingeniero Suárez tuvo unos resultados muy positivos, que tenemos que conservar para efecto de seguir evolucionado y seguir creciendo”, expresó, tras puntualizar el objetivo de buscar también fortalezas en otros aspectos de la universidad.
Por su parte, José Andrés Suárez agradeció a los colaboradores que participaron en su equipo rectoral 2018-2021: “Terminamos a tambor batiente, y seguramente que, con la administración de nuestro amigo, también iniciamos a tambor batiente”, indicó.
Destacó la importancia de celebrar este procedimiento normativo e institucionalizado en la Universidad, ante lo cual subrayó: “renuevo la confianza en la próxima administración que será exitosa con el concurso de todos acompañando con su esfuerzo al contador Guillermo Mendoza”.
De la firma de documentos y actas correspondientes a la entrega recepción entre ambas administraciones, dieron fe el nuevo titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán y el anterior titular de este órgano, el Ing. Sergio Leopoldo Bello Cano.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.