PRESENTAN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

FUE ELABORADO POR EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, SIPINNA TAMAULIPAS.

Reynosa, Tamaulipas.-En el marco del Día Mundial Contra el Abuso Sexual Infantil, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, presentaron el Protocolo de Actuación para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Situaciones de Violencia.
 

FOTO 1

La titular del DIF Tamaulipas, fue la encargada de dar a conocer este protocolo, que fue elaborado por el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA Tamaulipas, en conjunto con dependencias estatales y tiene como finalidad reforzar  las acciones en contra de ese delito, unificando el trabajo de cada instancia del gobierno estatal para promover, respetar y garantizar el derecho de una vida sin violencia a niñas, niños y adolescentes tamaulipecos.

Además, este manual será una guía que cada funcionario, servidor público y ciudadano deberá seguir para saber cómo actuar ante la detección de un caso de maltrato infantil en cualquiera de sus formas: ya sea físico, sexual o psicológico.
 

FOTO 2

“Hoy, desde Reynosa, refrendamos nuestro compromiso: Tamaulipas está Unido contra el Abuso Sexual Infantil, y en nuestro Estado, no hay espacio para el silencio, la complicidad o el sufrimiento de nuestra niñez. Aquí en Tamaulipas las niñas y los niños se respetan, y quien no lo haga así, irá a la cárcel” dijo Mariana Gómez García Cabeza de Vaca.

A 4 meses de haber iniciado la estrategia de “Tamaulipas Unido Contra el Abuso Sexual Infantil” se han capacitado en la primera etapa de los “Talleres Regionales de Detección de Abuso Sexual Infantil”, impartidos por la Organización Judía Kolve Koaj A.C, la Organización para la Defensoría de los Derechos de la Infancia, así como la CNDH, más de mil 200 servidores públicos de educación, salud, ayuntamientos.

FOTO 3

A través de la Secretaría de Educación, llegamos a más de 12 mil 700 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con los que llevamos a cabo activaciones físicas, talleres, conferencias y pláticas de concientización, en donde también participaron los padres de familia.

Por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes se incrementaron en un 40% las carpetas de investigación iniciadas desde el inicio de la campaña. 
 

foto 4

“Hace unos meses alzamos la voz en contra de una terrible realidad, como lo es el abuso sexual infantil. Una realidad de la que poco se hablaba y que debíamos hacerle frente, por eso, este gobierno y la sociedad tamaulipeca unimos nuestras acciones para combatir y crear de manera urgente, una cultura de prevención, detección y denuncia” reafirmó la titular del DIF Tamaulipas.

La Presidenta del DIF Tamaulipas estuvo acompañada por la la Oficial Mayor del Sistema Nacional DIF, Lilia Aguilar; la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Martha López; y de autoridades estatales y municipales.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.