Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos Protocolo de Atención y Mitigación de Sequías en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí

Tampico, Tamaulipas.— En seguimiento a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una gestión hídrica responsable en Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la presentación del Protocolo de Atención y Mitigación de Sequías en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí, un instrumento estratégico que busca garantizar la seguridad hídrica de las familias de Tampico, Madero y Altamira.

El protocolo establece lineamientos técnicos y operativos para una respuesta oportuna y eficiente ante escenarios de escasez de agua, con el fin de evitar que la región vuelva a enfrentar situaciones críticas como las registradas durante el año pasado.

“La idea es que estemos juntos para tomar decisiones y medidas preventivas para que no se presente de nuevo una situación tan alarmante como la del año pasado”, mencionó Quiroga Álvarez.

La presentación, a cargo del director de Administración y Control de Sistemas Hidrológicos, Gabino Desilos Carrizales, incluyó estrategias clave como el monitoreo y alerta temprana, calificación conjunta, descentralización y participación, mitigación y respuesta, estimulación de lluvias, y cultivos de baja demanda hídrica.

Durante el evento participaron Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA; Francisco González Casanova y Gabriel Arcos Espinosa, gerentes generales de Comapa Sur y Comapa Altamira, respectivamente; así como Adonay Navarro Saad, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC), entre otros actores clave dentro del sector hídrico.

Este protocolo forma parte de una política integral que busca garantizar la disponibilidad de agua para el uso público urbano, el sector industrial y el agrícola, en un marco de corresponsabilidad y sustentabilidad.

“Reciban este protocolo, analícenlo y háganos llegar sus propuestas, de tal suerte que el próximo mes demos salida al tema oficialmente”, exhortó el secretario.

Por último señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reafirma su compromiso con el bienestar de la población y con el desarrollo sostenible de la región.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.