Presenta la PAUT denuncia penal por invasión de terreno

-Ante la insistencia de personas por despalmar y lotificar el predio ubicado al oriente de la capital del estado, se solicitó́ la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado para que emprenda las investigaciones correspondientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Procuraduría Ambiental y Urbana del Estado de Tamaulipas (PAUT) presentó este viernes 21 de febrero una denuncia en contra de quien resulte responsable por la presunta invasión y lotificación ilegal de un predio ubicado a un costado de la colonia Todos por Tamaulipas, al oriente del municipio de Victoria.

Los hechos fueron detectados el pasado 7 de febrero durante un recorrido de vigilancia realizado por personal de la dependencia, en cumplimiento de sus facultades para verificar el cumplimiento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

Durante la inspección, se encontró aproximadamente a 200 personas realizando trabajos de despalme en toda la superficie del terreno, que abarca cerca de 6.5 hectáreas. Además, se observaron estacas de madera utilizadas comúnmente para trazar lotificaciones o subdivisiones. Al dialogar con los presentes, estos manifestaron que no cuentan con ninguna autorización de las autoridades para llevar a cabo dichas actividades.

De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona u organización que pretenda desarrollar algún tipo de fraccionamiento debe contar con el Dictamen de Impacto Urbano otorgado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). La falta de este documento constituye una violación a la ley y puede derivar en sanciones administrativas y penales.

La Procuraduría Ambiental y Urbana enfatizó que continuará realizando recorridos de vigilancia e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de medio ambiente y desarrollo urbano. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad irregular que ponga en riesgo el ordenamiento territorial y el uso adecuado del suelo.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.