Presenta ITEA informe en sesión ordinaria de junta directiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La directora general del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), Gloria Guadalupe González González, presentó ante los integrantes de la junta directiva del instituto un informe de actividades.

Durante su encuentro con este cuerpo colegiado, agradeció el apoyo de cada una de las instancias al permitir que se aprovechen los espacios como círculos de estudio para las personas educandas que se atienden, tanto en asesorías como en plazas comunitarias.

“La idea es hacer uso de cada uno de los espacios que se brinden por parte del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Educación y de instituciones privadas que buscan sumarse a esta labor”, expresó la funcionaria.

En representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación, se contó con la presencia de Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien presidió la junta y resaltó la gran labor que hace el ITEA para llegar a las y los tamaulipecos que no concluyeron su educación básica.

“En cuanto al abatimiento del rezago educativo, es un logro muy importante para el estado, ya que hay un trabajo intenso por parte de todos al recuperar este sector poblacional, que es de los más desprotegidos, y buscar que haya para ellos un área de oportunidad en educación”, precisó.

Se contó también con la presencia, vía digital, de Rodolfo Quintanilla Durán, subdirector de Operación Región C, quien, en representación del director general del INEA, Armando Contreras, reconoció la labor de Tamaulipas por la serie de actividades realizadas que impactan en la reducción del rezago educativo.

“Sin duda, esto representa un gran reto, y estoy seguro de que el Instituto atenderá el compromiso de alfabetización, primaria y secundaria con la implementación de estrategias para este año”, puntualizó.

En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Secretaría General de Gobierno, las secretarías de Finanzas, Administración, Bienestar Social y la Oficina de Enlace Educativo en Tamaulipas, así como representantes del SNTEA y la Contraloría Gubernamental, reafirmando todos el compromiso del Gobierno del Estado, que, bajo el mando del gobernador Américo Villarreal Anaya, trabaja para ofrecer más y mejores oportunidades a todas y todos los tamaulipecos.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.