Presenta INJUVE Tamaulipas plan de trabajo conjunto con instancias de atención a la juventud

-Ante representación estatal y de atención juvenil de los 43 municipios en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de propiciar un espacio para dar a conocer los programas federales y estatales, así como seguir con una serie de acciones implementadas este 2025 en beneficio de la población joven, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo en la capital del estado, una Reunión de Instancias de la Juventud de Tamaulipas, con la presencia de representantes municipales y estatales.

Durante el evento, la presentación de los principales proyectos estatales del INJUVE, estuvo a cargo de Oscar Azael Rodríguez Perales, director general de este instituto, entre los que destacó: Misión Tamaulipas, Piénsalo 2 Veces, Ciclo M, Mercado Tamaulipas, Premio Estatal de la Juventud, y Joven Fest. Así como proyectos federales, entre los que mencionó: Tequios, Fandangos, Contacto Joven y Techo.

De los cuales se desprenden acciones como; Voluntariado Juvenil, Protege tu Red, Un Bebé no es un Juego, Atrévete a Decir “NO”, Ni Silencio ni Tabú, Menstruación Digna y Saludable, Emprendimiento Juvenil, Trayectoria y Liderazgo Joven, Reactivación y Conservación de Espacios Públicos, Empoderamiento y Visibilidad del Talento Joven, Atención a la Salud Mental, entre otras.

En ese sentido, el titular de la Juventud, enfatizó, “la ejecución de estos proyectos y programas que están destinados al público joven, es con el fin de atender sus necesidades sociales con una visión humanista e inclusiva para que ninguno de nuestros jóvenes se quede atrás, y que juntos mediante el trabajo conjunto con todas las instancias de atención juvenil en la entidad, avancemos hacia una igualdad real”, dijo.

Acto seguido se presentó la videoconferencia Perspectiva de Juventudes, impartida por Alejandra Ramírez, coordinadora de Proyectos de Participación Juvenil de Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Posteriormente, se implementaron mesas de trabajo organizadas por regiones, norte, centro y sur, encabezadas por coordinadores regionales y enlaces de atención municipales, asimismo, para el caso de enlaces de dependencias estatales, en las cuales se realizó un ejercicio de reflexión y construcción de propuestas en conjunto para la integración de políticas públicas que nutran la Agenda Estatal de Atención a la Juventud.

Entre los asistentes estuvieron presentes, Jesús Gerardo Terán de los Reyes, subdirector de Gestión Municipal, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carolina Martínez Molano, subsecretaria de Empleo, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; y Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres de Tamaulipas.

También asistieron los delegados regionales por parte de INJUVE Tamaulipas, así como representantes de atención juvenil de los 43 municipios de la entidad, quienes al finalizar el encuentro acordaron seguir trabajando e incorporando acciones a sus agendas de atención a la juventud en la entidad, en favor de los derechos de cada persona joven.

Con estas acciones y con el respaldo del Gobierno del Estado, el INJUVE seguirá trabajando sobre programas sociales enfocados en atender necesidades prioritarias de las y los jóvenes entre los 12 y 29 años de edad, quienes son una parte fundamental en la transformación de Tamaulipas, mediante políticas públicas de inclusión para todas y todos.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.