Presenta COLTAM libro sobre desarrollo económico regional en México

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Académicos, investigadores y público interesado en los retos del crecimiento económico del país asistieron a la presentación del libro “Trayectorias y realidades del desarrollo económico regional en México”, de la Dra. Alejandra Trejo Nieto, evento organizado por El Colegio de Tamaulipas (COLTAM).

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, informó que la presentación estuvo a cargo de la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y del COLTAM, respectivamente.

Explicó que el libro aborda, desde un enfoque crítico y sustentado en datos históricos y contemporáneos, las grandes disparidades territoriales de México, así como la urgencia de plantear estrategias orientadas al fortalecimiento de las capacidades locales y a una planeación de largo plazo.

Entre los temas analizados se encuentran las trayectorias contrastantes de regiones como la Comarca Lagunera y el Istmo de Tehuantepec, así como la concentración de la riqueza en ciertas entidades frente al rezago de otras.

Dijo que también se incluyeron comentarios de la propia autora, cuyas intervenciones despertaron el interés entre el público asistente, generando un espacio dinámico de preguntas y respuestas que enriqueció la reflexión colectiva sobre las transformaciones regionales.

“Esta obra nos invita a reflexionar sobre los desafíos de un progreso económico verdaderamente incluyente y nos recuerda la necesidad de políticas públicas que reconozcan la diversidad y el potencial de cada región del país”, expresó Moreno Castellanos.

Esta presentación se enmarca en la política del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una sociedad más humana, justa y próspera a través del fomento al conocimiento y al diálogo académico. Asimismo, responde a la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover iniciativas que contribuyan al análisis crítico y a la construcción de soluciones para el crecimiento regional y nacional.

La Dra. Alejandra Trejo Nieto es reconocida especialista en economía regional y políticas públicas. Cuenta con un doctorado en Estudios del Desarrollo por la Universidad de East Anglia y se desempeña como investigadora en El Colegio de México.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.