Presenta COLTAM libro sobre desarrollo económico regional en México

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Académicos, investigadores y público interesado en los retos del crecimiento económico del país asistieron a la presentación del libro “Trayectorias y realidades del desarrollo económico regional en México”, de la Dra. Alejandra Trejo Nieto, evento organizado por El Colegio de Tamaulipas (COLTAM).

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, informó que la presentación estuvo a cargo de la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y del COLTAM, respectivamente.

Explicó que el libro aborda, desde un enfoque crítico y sustentado en datos históricos y contemporáneos, las grandes disparidades territoriales de México, así como la urgencia de plantear estrategias orientadas al fortalecimiento de las capacidades locales y a una planeación de largo plazo.

Entre los temas analizados se encuentran las trayectorias contrastantes de regiones como la Comarca Lagunera y el Istmo de Tehuantepec, así como la concentración de la riqueza en ciertas entidades frente al rezago de otras.

Dijo que también se incluyeron comentarios de la propia autora, cuyas intervenciones despertaron el interés entre el público asistente, generando un espacio dinámico de preguntas y respuestas que enriqueció la reflexión colectiva sobre las transformaciones regionales.

“Esta obra nos invita a reflexionar sobre los desafíos de un progreso económico verdaderamente incluyente y nos recuerda la necesidad de políticas públicas que reconozcan la diversidad y el potencial de cada región del país”, expresó Moreno Castellanos.

Esta presentación se enmarca en la política del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una sociedad más humana, justa y próspera a través del fomento al conocimiento y al diálogo académico. Asimismo, responde a la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover iniciativas que contribuyan al análisis crítico y a la construcción de soluciones para el crecimiento regional y nacional.

La Dra. Alejandra Trejo Nieto es reconocida especialista en economía regional y políticas públicas. Cuenta con un doctorado en Estudios del Desarrollo por la Universidad de East Anglia y se desempeña como investigadora en El Colegio de México.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).