Presenta COLTAM libro sobre desarrollo económico regional en México

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Académicos, investigadores y público interesado en los retos del crecimiento económico del país asistieron a la presentación del libro “Trayectorias y realidades del desarrollo económico regional en México”, de la Dra. Alejandra Trejo Nieto, evento organizado por El Colegio de Tamaulipas (COLTAM).

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, informó que la presentación estuvo a cargo de la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y del COLTAM, respectivamente.

Explicó que el libro aborda, desde un enfoque crítico y sustentado en datos históricos y contemporáneos, las grandes disparidades territoriales de México, así como la urgencia de plantear estrategias orientadas al fortalecimiento de las capacidades locales y a una planeación de largo plazo.

Entre los temas analizados se encuentran las trayectorias contrastantes de regiones como la Comarca Lagunera y el Istmo de Tehuantepec, así como la concentración de la riqueza en ciertas entidades frente al rezago de otras.

Dijo que también se incluyeron comentarios de la propia autora, cuyas intervenciones despertaron el interés entre el público asistente, generando un espacio dinámico de preguntas y respuestas que enriqueció la reflexión colectiva sobre las transformaciones regionales.

“Esta obra nos invita a reflexionar sobre los desafíos de un progreso económico verdaderamente incluyente y nos recuerda la necesidad de políticas públicas que reconozcan la diversidad y el potencial de cada región del país”, expresó Moreno Castellanos.

Esta presentación se enmarca en la política del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una sociedad más humana, justa y próspera a través del fomento al conocimiento y al diálogo académico. Asimismo, responde a la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover iniciativas que contribuyan al análisis crítico y a la construcción de soluciones para el crecimiento regional y nacional.

La Dra. Alejandra Trejo Nieto es reconocida especialista en economía regional y políticas públicas. Cuenta con un doctorado en Estudios del Desarrollo por la Universidad de East Anglia y se desempeña como investigadora en El Colegio de México.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.