Preparan Tamaulipas y NADBank ruta para inversiones en agua y saneamiento

-Tras la firma del convenio, ya se realizan mesas de trabajo para definir la línea de tiempo para la gestión eficiente de los recursos que permitirán dotar a los municipios de la zona norte armonizar su desarrollo con el cuidado del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los trabajos derivados del convenio de asistencia técnica entre el Gobierno de Tamaulipas y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), se llevó a cabo la primer reunión de trabajo para definir estrategias orientadas a la implementación de proyectos que permitan dotar a los municipios de la zona norte estado de infraestructura con altos estándares de calidad que contribuya a la armonización del desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, y el director general de NADBank, John Bekham. También participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el jefe de Relaciones Institucionales y Comunicación de NADBank, Óscar Durán; el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Durante la reunión, se acordó mantener una estrecha coordinación entre distintas dependencias estatales y el NADBank. Esto permitirá determinar la planificación y ejecución de programas prioritarios, estableciendo acciones concretas y una línea de tiempo definida para la gestión eficiente de los recursos, como fue la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tamaulipas busca convertirse en el primer estado de México en emitir bonos verdes y colocarlos en entidades financieras, con el objetivo de captar inversión para proyectos sustentables que fortalezcan iniciativas medioambientales y promuevan el desarrollo sostenible.

El convenio con NADBank contempla recursos no reembolsables de hasta 250 mil dólares, destinados a la creación de un marco de financiamiento e inversiones sostenibles. Además, incluye asesoría legal para la estructuración de un financiamiento verde, con énfasis en la mejora de la infraestructura hídrica crítica y la garantía de servicios óptimos para la población.

Gracias a este modelo de financiamiento, NADBank podría otorgar recursos para proyectos de agua y saneamiento en municipios del norte del estado, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y optimizar la gestión del recurso hídrico en la región.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.