Preparan Tamaulipas y NADBank ruta para inversiones en agua y saneamiento

-Tras la firma del convenio, ya se realizan mesas de trabajo para definir la línea de tiempo para la gestión eficiente de los recursos que permitirán dotar a los municipios de la zona norte armonizar su desarrollo con el cuidado del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los trabajos derivados del convenio de asistencia técnica entre el Gobierno de Tamaulipas y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), se llevó a cabo la primer reunión de trabajo para definir estrategias orientadas a la implementación de proyectos que permitan dotar a los municipios de la zona norte estado de infraestructura con altos estándares de calidad que contribuya a la armonización del desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, y el director general de NADBank, John Bekham. También participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el jefe de Relaciones Institucionales y Comunicación de NADBank, Óscar Durán; el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Durante la reunión, se acordó mantener una estrecha coordinación entre distintas dependencias estatales y el NADBank. Esto permitirá determinar la planificación y ejecución de programas prioritarios, estableciendo acciones concretas y una línea de tiempo definida para la gestión eficiente de los recursos, como fue la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tamaulipas busca convertirse en el primer estado de México en emitir bonos verdes y colocarlos en entidades financieras, con el objetivo de captar inversión para proyectos sustentables que fortalezcan iniciativas medioambientales y promuevan el desarrollo sostenible.

El convenio con NADBank contempla recursos no reembolsables de hasta 250 mil dólares, destinados a la creación de un marco de financiamiento e inversiones sostenibles. Además, incluye asesoría legal para la estructuración de un financiamiento verde, con énfasis en la mejora de la infraestructura hídrica crítica y la garantía de servicios óptimos para la población.

Gracias a este modelo de financiamiento, NADBank podría otorgar recursos para proyectos de agua y saneamiento en municipios del norte del estado, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y optimizar la gestión del recurso hídrico en la región.

Garantiza DIF Tamaulipas desayunos escolares para más de 105 mil alumnos en el nuevo ciclo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, garantizó la continuidad del programa Desayunos Escolares, con el cual se beneficiará a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de educación básica en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre.

A través de este programa, se distribuirán 2 millones 117 mil 340 raciones alimentarias en 2 mil 428 planteles educativos de Tamaulipas, ubicados en zonas rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, con desnutrición o con ingreso promedio familiar menor a la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Además, se dará seguimiento a la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientada a promover hábitos que fortalezcan el bienestar y la salud infantil desde la escuela, mediante la participación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia que, junto con nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, impulsa acciones fundamentales para que los niños crezcan sanos. Incluye prácticas importantes como la salud bucal y visual, entre otras”, señaló Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

La funcionaria subrayó la participación activa de madres y padres de familia, quienes integran los Comités de Desayunos Escolares y colaboran diariamente en la preparación de los alimentos.

Asimismo, reconoció el respaldo de maestros y personal de apoyo, cuyo compromiso es clave para que cada vez más alumnas y alumnos en Tamaulipas cuenten con una mejor nutrición y oportunidades para su desarrollo académico.