PREMIA SET A GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA Y BANDAS DE GUERRA DEL COBAT

Con estas acciones Gobierno de Tamaulipas y sector educativo fomentan entre las y los jóvenes el amor a símbolos patrios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones el amor, el respeto y la admiración hacia los símbolos patrios, se llevó a cabo el ‘Concurso de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2023’, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, mediante el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas.

La etapa estatal tuvo como sede Ciudad Victoria y contó con la participación de casi 400 estudiantes de las modalidades de Bachillerato, Telebachillerato y Centros Educativos a Distancia, representando a cada una de las 7 coordinaciones educativas del COBAT en el Estado.

“Nada enciende el patriotismo como las bandas de guerra y las marchas de escoltas. Este concurso es doblemente significativo porque, además de honrar con precisión y sonoridad marcial a nuestro lábaro patrio, en él se distinguen los valores cívicos que nos construyen como ciudadanos y el respeto y el amor a nuestra patria” dijo Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de Educación de Tamaulipas.

En esta competencia participaron 7 escoltas y 6 bandas de guerra, representando a planteles de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Estación Cuauhtémoc de Altamira , Tampico, Jaumave, Tula, Abasolo, Ocampo y Victoria, quienes se ganaron el derecho de participar en esta final estatal al ganar en las competencias de Inter-Zonas, donde participaron estudiantes de los 64 planteles de este sistema educativo de media superior.

Las escoltas y bandas de guerra, demostraron en esta justa cívica el dominio de habilidades que poseen en ambas disciplinas de carácter militar, ante la mirada de los asistentes y el jurado calificador, conformado por expertos en la materia.

“Gracias jóvenes por su voluntad y trabajo; por su amor, disposición y esfuerzo. Gracias por su compromiso al honrar con toda dignidad a nuestra Patria porque lo ha dicho claro nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya. Por honor, por dignidad y por nuestro profundo amor por Tamaulipas. Educación, Educación y más Educación”, expresó Castillo Pastor.

Los ganadores del concurso de escoltas fueron en primer lugar, el plantel 15 de Tampico, el segundo lugar fue para el plantel 01 de Nuevo Laredo y el tercer lugar para el plantel 02 de Matamoros.

Mientras que en bandas de guerra las y los ganadores fueron los estudiantes del plantel 20 de Matamoros, el segundo lugar fue para plantel 05 de Victoria y el tercer lugar lo obtuvo el plantel 13 de Estación Cuauhtémoc de Altamira.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal; el director del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, Rubén Ely Ramírez Rivas y el coordinador Estatal de Educación Física, Jorge Enrique García Barthel.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.