Premia DIF Tamaulipas a los ganadores de la convocatoria Sociedad Civil en Transformación

En la primera edición de esta convocatoria, los proyectos de cinco organizaciones de Reynosa, Ciudad Mante y Ciudad Victoria fueron distinguidos por su aportación al bienestar de la sociedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Como reconocimiento a instituciones que trabajan en favor de diversos grupos de la comunidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la premiación de los cinco proyectos ganadores de la convocatoria denominada Sociedad Civil en Transformación.

“Valoramos su trabajo, que se une a la visión de este gobierno encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya y respaldado, desde el DIF, por la doctora María de Villarreal; una tarea que pone en el centro de todas las acciones al ser humano. Por eso felicitamos a las cinco organizaciones ganadoras”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal.

Los cinco proyectos premiados son: “Entre la glándula y la mente: Atención a las afecciones del hipotiroidismo en mujeres de Ciudad Victoria”, de la Fundación Margarita Parra, A.C., de Ciudad Victoria; y “Dándoles pescado y enseñándolos a pescar”, de la organización Enamórame, A.C., de El Mante.

Además de “Ropita limpia en Casa Hogar Mami”, del Ministerio de Amor y Misericordia, A.C., de Reynosa; “Aprendiendo sin barreras”, de Juventud por Cristo, A.C., de Ciudad Victoria; y “Alimentando con amor”, de Corazones Jóvenes, A.C., de Reynosa.

Estas organizaciones impulsan iniciativas de asistencia social que impactan en los ejes de acción orientados a mejorar el bienestar de la población prioritaria, tales como atención a familias vulnerables, así como niñas, niños y adolescentes, y defensa de los derechos humanos de grupos vulnerables, alineándose con el Eje General 2 del Marco Estratégico de Bienestar Humanista y Asistencia Social del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

“Nos enorgullece la labor altruista que realizan en sus municipios; aplaudimos su sensibilidad y entrega para hacer la diferencia en la vida de las personas que atienden con el corazón. Siéntanse orgullosos: en el DIF Tamaulipas reconocemos su esfuerzo y sus proyectos, porque sus causas también son nuestras”, agregó la directora general del DIF Estatal, en nombre de la doctora María de Villarreal.

Durante el evento se reconoció también la labor del cuerpo de investigadores que participaron como dictaminadores de los proyectos, así como a los jueces que integraron la mesa de dictaminación junto a moderadores, voluntarios y desarrolladores del sistema de la convocatoria, quienes, como Mensajeros de Paz, aportaron su trabajo para el éxito de esta iniciativa.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.