Pondrá en marcha la UAT una nueva era de innovación educativa

El rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció el próximo inicio de Vida UAT, que, entre otras acciones, comprende la implementación de la reforma curricular a partir del ciclo escolar otoño 2023 de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al iniciar las actividades administrativas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció que a partir del ciclo escolar otoño 2023 se pondrá en marcha Vida UAT, una iniciativa que, además de incorporar la nueva reforma curricular, introducirá nuevos modelos educativos y académicos que marcarán una transformación significativa en la experiencia universitaria.
A través de un videomensaje transmitido por las redes sociales de la Universidad, el C. P. Guillermo Mendoza enfatizó en el inicio de una nueva era de innovación educativa y reafirmó el compromiso, asumido desde el inicio de su administración rectoral, de impulsar una transformación que permita brindarle a cada estudiante una experiencia educativa que deje una huella perdurable en su vida y le prepare para alcanzar sus sueños y construir su futuro.
Destacó el rector que la propuesta Vida UAT va más allá de una simple reforma curricular, pues representa un enfoque integral que busca enriquecer y transformar la experiencia universitaria. 
Y añadió que la institución presenta ahora un plan de estudios renovado que combina la formación académica con el desarrollo de habilidades prácticas, asegurando que cada nuevo estudiante tenga la oportunidad de aprovechar plenamente su tiempo en la Universidad.
El concepto de Vida UAT abarca todos los aspectos de la experiencia universitaria; se promoverá la participación en actividades deportivas, expresiones artísticas, proyectos científicos y colaboraciones cooperativas. Además, se fomentarán acciones que impacten positivamente en el medioambiente y la comunidad.
Con la función activa y proactiva de cada joven en la vida universitaria, se espera que descubran sus pasiones y talentos para transformarse en líderes sociales comprometidos con la justicia, equidad e igualdad, valorando la diversidad y la resiliencia en su entorno.
El rector Mendoza Cavazos expresó su confianza en el potencial de cada estudiante y enfatizó la importancia de forjar un futuro brillante y duradero: “Juntos, construyamos un futuro brillante y dejemos un gran legado”, concluyó.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.