Pondrá en marcha la UAT una nueva era de innovación educativa

El rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció el próximo inicio de Vida UAT, que, entre otras acciones, comprende la implementación de la reforma curricular a partir del ciclo escolar otoño 2023 de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al iniciar las actividades administrativas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció que a partir del ciclo escolar otoño 2023 se pondrá en marcha Vida UAT, una iniciativa que, además de incorporar la nueva reforma curricular, introducirá nuevos modelos educativos y académicos que marcarán una transformación significativa en la experiencia universitaria.
A través de un videomensaje transmitido por las redes sociales de la Universidad, el C. P. Guillermo Mendoza enfatizó en el inicio de una nueva era de innovación educativa y reafirmó el compromiso, asumido desde el inicio de su administración rectoral, de impulsar una transformación que permita brindarle a cada estudiante una experiencia educativa que deje una huella perdurable en su vida y le prepare para alcanzar sus sueños y construir su futuro.
Destacó el rector que la propuesta Vida UAT va más allá de una simple reforma curricular, pues representa un enfoque integral que busca enriquecer y transformar la experiencia universitaria. 
Y añadió que la institución presenta ahora un plan de estudios renovado que combina la formación académica con el desarrollo de habilidades prácticas, asegurando que cada nuevo estudiante tenga la oportunidad de aprovechar plenamente su tiempo en la Universidad.
El concepto de Vida UAT abarca todos los aspectos de la experiencia universitaria; se promoverá la participación en actividades deportivas, expresiones artísticas, proyectos científicos y colaboraciones cooperativas. Además, se fomentarán acciones que impacten positivamente en el medioambiente y la comunidad.
Con la función activa y proactiva de cada joven en la vida universitaria, se espera que descubran sus pasiones y talentos para transformarse en líderes sociales comprometidos con la justicia, equidad e igualdad, valorando la diversidad y la resiliencia en su entorno.
El rector Mendoza Cavazos expresó su confianza en el potencial de cada estudiante y enfatizó la importancia de forjar un futuro brillante y duradero: “Juntos, construyamos un futuro brillante y dejemos un gran legado”, concluyó.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.