PODRÍA ESTADO OFRECER EMPLEO A DESPEDIDOS POR SEGURO POPULAR

PERO SERÍA COMO PROMOTORES DE LA SALUD; CON SUELDO DE $4,800 MENSUALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa dijo que el Gobierno de Tamaulipas no está siendo insensible ante la situación que viven los 220 ex trabajadores del Seguro Popular, programa que fue cerrado por el Gobierno Federal el pasado 31 de diciembre. 

“No somos insensibles a eso, es una petición por parte del Gobernador el darles seguimiento hasta sus últimas consecuencias”, señaló durante una rueda de prensa. 
 

FOTO 1

El único oficio recibido por parte del comisionado Nacional de Protección Social de la Salud, Juan Antonio Ferrera Aguilar, es que el personal que pertenecía al Seguro Popular en la categoría de operador, orientador, auxiliar o capturista podrá ser contratado por Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) como gestores o promotores de la salud. 

Pero se daba la libertad a la Secretaría de Salud para que el personal llegue a ser enviado a las unidades donde se requieran, asimismo, el sueldo se reduciría hasta en un 50 por ciento, ya que un promotor de la salud gana 4 mil 800 pesos mensuales. 
 

FOTO 2

“Si el salario del promotor es de 4 mil 800 pesos mensuales, ellos (trabajadores) van a decir si se quedan o se van, porque había quienes, dependiendo de la categoría, ganaban 8 mil, 9 mil o hasta 12 mil pesos, y un promotor de la salud gana los 4 mil 800 pesos”.

Molina Gamboa desconoce si el INSABI llegue a manejar ese tabulador de sueldos, ya que aún no bajan las reglas de operación del programa que suple al Seguro Popular. 

En ese mismo oficio que llegó a la Secretaría de Salud del Estado el pasado 2 de enero, se instruye para la conformación de un equipo de trabajo para el cierre del Seguro Popular en Tamaulipas.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.