PODRÍA ESTADO OFRECER EMPLEO A DESPEDIDOS POR SEGURO POPULAR

PERO SERÍA COMO PROMOTORES DE LA SALUD; CON SUELDO DE $4,800 MENSUALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa dijo que el Gobierno de Tamaulipas no está siendo insensible ante la situación que viven los 220 ex trabajadores del Seguro Popular, programa que fue cerrado por el Gobierno Federal el pasado 31 de diciembre. 

“No somos insensibles a eso, es una petición por parte del Gobernador el darles seguimiento hasta sus últimas consecuencias”, señaló durante una rueda de prensa. 
 

FOTO 1

El único oficio recibido por parte del comisionado Nacional de Protección Social de la Salud, Juan Antonio Ferrera Aguilar, es que el personal que pertenecía al Seguro Popular en la categoría de operador, orientador, auxiliar o capturista podrá ser contratado por Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) como gestores o promotores de la salud. 

Pero se daba la libertad a la Secretaría de Salud para que el personal llegue a ser enviado a las unidades donde se requieran, asimismo, el sueldo se reduciría hasta en un 50 por ciento, ya que un promotor de la salud gana 4 mil 800 pesos mensuales. 
 

FOTO 2

“Si el salario del promotor es de 4 mil 800 pesos mensuales, ellos (trabajadores) van a decir si se quedan o se van, porque había quienes, dependiendo de la categoría, ganaban 8 mil, 9 mil o hasta 12 mil pesos, y un promotor de la salud gana los 4 mil 800 pesos”.

Molina Gamboa desconoce si el INSABI llegue a manejar ese tabulador de sueldos, ya que aún no bajan las reglas de operación del programa que suple al Seguro Popular. 

En ese mismo oficio que llegó a la Secretaría de Salud del Estado el pasado 2 de enero, se instruye para la conformación de un equipo de trabajo para el cierre del Seguro Popular en Tamaulipas.

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

-Encuentro convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con sede en Nayarit

Nayarit, México.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, junto con representantes de la Juventud estatales, participó en la 2da Reunión Nacional de Coordinación 2025.

La reunión con sede en Bahía de Banderas, Nayarit, fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en donde el Rodríguez Perales, mediante la firma de convenio de colaboración entre el IMJUVE y las instancias estatales, acordó trabajar en los mecanismos de cooperación para la implementación del Programa Nacional de Juventud 2025-2030.

Durante este importante encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo integral de las juventudes del país, mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y la implementación de políticas públicas eficaces, incluyentes y con enfoque territorial.

El funcionario estatal, celebró el acuerdo compartido sobre la importancia de construir una agenda común centrada en los derechos, participación y bienestar de las y los jóvenes mexicanos, reconociendo su papel estratégico en la transformación del país.

Dentro del programa de actividades, destacó el Informe de Naciones Unidas presentado por Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien señaló: «Este informe refleja el compromiso de la ONU México con las juventudes mexicanas en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible, reconociendo su participación activa en la toma de decisiones globales».

Agregó que esta segunda jornada nacional reafirma el papel del IMJUVE como articulador de políticas públicas en favor de las juventudes y fortalece la red de colaboración interinstitucional con enfoque de derechos, inclusión y transformación social.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INJUVE de ser un vínculo para acercar los programas federales en beneficio de la población joven de Tamaulipas, con el respaldo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El evento contó con la presencia de, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, y del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.