PODRÁN DECIDIR PADRES LLEVAR SUS HIJAS E HIJOS A CLASES ANTE BAJAS TEMPERATURAS: SET

En caso de que la temperatura disminuya por debajo de los cinco grados centígrados, será decisión de padres, madres o tutores la asistencia de estudiantes a la escuela

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante las bajas temperaturas que se presentarán en la entidad durante esta semana, de acuerdo al pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, señaló que serán los padres y las madres de familia o tutores, quienes decidirán si llevan o no a sus hijos e hijas a clases a las escuelas de educación básica.

“De parte de las autoridades educativas escolares, está la posibilidad de que los padres de familia determinen entre los cero y los cinco grados el llevar o no a sus hijos a las escuelas, y a partir de los cero grados la suspensión, esto como parte del cuidado de toda la comunidad escolar”, expresó.

Explicó que de acuerdo al pronóstico climatológico será la zona norte la que presentará un frío más intenso llegando hasta un dígito, mientras que la región centro y sur será menos afectada, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las recomendaciones que emitirán las autoridades ante la contingencia invernal.

Sobre las versiones de que debido a las bajas temperaturas el reinicio de las actividades escolares se pospusiera hasta el próximo lunes 13 de enero, aclaró que no hay una solicitud formal de la Sección 30 del SNTE para modificar el calendario escolar.

“Creo que hay una corresponsabilidad en este sentido, hemos conversado con el titular de la Secretaría General sobre la importancia de cumplir con el calendario escolar; Tamaulipas hizo un esfuerzo importante para cumplir con el calendario escolar, para platicar con las autoridades federales para establecer condiciones particulares de acuerdo a nuestras condiciones climatológicas y esto va a implicar que todos asumamos el compromiso de al menos cumplir con los 185 días de dar el servicio”, enfatizó.

Indicó que durante lunes y martes, las y los docentes tamaulipecos realizan un taller de actualización, para que a partir del miércoles regresen a las aulas más de 850 mil estudiantes que comprende la educación básica, para que durante febrero se reincorporen los del nivel medio superior, alcanzando así 1.3 millones de estudiantes en Tamaulipas.

Castillo Pastor resaltó también que Tamaulipas es una de las entidades punteras en el Registro del Sistema Educativo Estatal, comenzado con esta labor incluso desde noviembre haciendo un refrendo de la participación de las madres y los padres de familia en las preinscripciones para registrar en el siguiente grado a las y los alumnos o en el siguiente nivel educativo: “en el mes de febrero se sigue insistiendo mucho y en Tamaulipas hemos hablado más que de una preinscripción, de una inscripción definitiva”, complementó.

Refirió que Tamaulipas es una entidad que atiende una diversidad de población escolar debido a sus condiciones características, por ejemplo hay familias que llegan por temporadas al estado, porque los padres vienen a trabajar en regiones agrícolas y ganaderas, además de la población migrante que está en constante movimiento.

Destacó que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las autoridades educativas garantizarán que el derecho a la educación sea para todas y todos y de forma permanente: “que sepa la población que el postulado del gobernador en cuanto a la prestación del servicio educativo es el ser un derecho, no una mercancía. Y es algo que tenemos que garantizar a todos ellos”, finalizó.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

" Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. "

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.