PLANTEAN CAMBIAR FECHA DE INFORME DEL GOBERNADOR

ACTUALMENTE LA OBLIGACIÓN MARCA QUE SEA EN SEPTIEMBRE; PROPONEN SEA EN MARZO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los informes del Gobernador de Tamaulipas podrían llevarse a cabo en la primera quincena del mes de marzo. 

En sesión extraordinaria, la bancada del PAN presentó una iniciativa al Congreso del Estado que reforma los artículos 44, 91 y 93 de la Constitución Política de Tamaulipas, que busca modificar la fecha de la obligación constitucional de la presentación del informe anual que debe rendir el Titular del Poder Ejecutivo Estatal, ya que actualmente se lleva a cabo durante la segunda quincena de septiembre de cada año. 

FOTO 1

“Se busca hacer una modificación y que la obligación se establezca para que éste sea presentado la primera quincena de marzo de cada año, con lo cual se estaría abarcando el ejercicio fiscal del año inmediato anterior y ello permitirá un mayor tiempo para analizarlo”, dijo en tribuna el diputado Luis René Cantú Galván. 

Actualmente el artículo 44 establece que en fecha de la segunda quincena de septiembre de cada año, que determine el Pleno o la Diputación Permanente, celebrará sesión extraordinaria para el único objeto de recibir el informe del Gobernador del Estado. 

Sin embargo, con la reforma que plantea la iniciativa establece que: en fecha de la primera quincena de marzo de cada año, que determine el Pleno, celebrará sesión pública y solemne para el único objeto de recibir el informe del Gobernador del Estado sobre el estado que guarda la administración estatal. 
 

FOTO 2

Asimismo, se reforma el artículo 91 que establece que (el Gobernador) deberá rendir el informe anual en sesión pública y solemne del Congreso, quedando atrás el que se convoque a una sesión pública extraordinaria y solemne. 

Y el artículo 93 establece que será en la primera quincena de marzo de cada año, mediante informe escrito, los titulares de las dependencias (secretarios) darán cuenta al Congreso del estado que guarden sus respectivos ramos. A su vez, podrán ser citados por el Congreso para que brinden información cuando se discuta una ley o un asunto concerniente a los ramos de su competencia.

Con estos cambios se busca dictaminar la Glosa del Informe y plantear los ajustes y modificaciones requeridos en materia de políticas públicas para el siguiente ejercicio fiscal. 

“Se podrá realizar un mejor diseño del ejercicio del gasto para el año siguiente, garantizando a los tamaulipecos el mejor escrutinio de los destinos del gasto público y su correcta ejecución por las dependencias del Ejecutivo Estatal”, expuso el diputado panista. 

De aprobarse, el Decreto entrará en vigor a partir del primero de enero del 2020. 

Asimismo, se establece que dentro de un plazo no mayor a diez días naturales, el Ejecutivo deberá instruir a la Contraloría Gubernamental, a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de Administración para realizar las adecuaciones presupuestales, financieras y de recursos humanos, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el presente decreto.


+EL DATO... 

-El Tercer Informe del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca está programado a realizarse el 25 de septiembre.

Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

-Sin incidentes en los 43 municipios, el Grito por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente. «Todo fue en paz», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al término del desfile del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el que participaron más de 1,767 estudiantes y más de 1,100 elementos de las fuerzas armadas.

Luego de presidir la parada cívico-militar a lo largo del bulevar Tamaulipas, en la que se congregaron miles de familias, el mandatario estatal destacó el clima de paz y seguridad que prevaleció en los 43 municipios, así como la entusiasta participación de la población en todos los eventos.

«Lo que tenemos ya rendido aquí, el parte con los integrantes de la Mesa de Seguridad y de su secretario técnico: se festejaron en los 43 municipios de nuestra entidad las Fiestas Patrias, el Grito de la Independencia, y afortunadamente no tuvimos absolutamente ningún incidente. Todo fue en paz y pudimos disfrutar como sociedad de estos hechos históricos que nos hermanan a todos los mexicanos», expresó.

«Yo creo que esto constata la forma en que venimos avanzando en esta administración, en la que cada vez buscamos mayor integración social, que nos lleve a un espíritu de paz, de trabajo, de bienestar y desarrollo social para todos», agregó.

Luego de casi dos horas, al término del paso del contingente, el comandante de la Columna del Desfile Militar, Francisco Arroyo Quiterio, rindió el parte de novedades e informó que desfilaron 351 elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional; 835 de la Guardia Estatal; 50 jóvenes del Pentatlón Militarizado; 1,767 estudiantes de 22 instituciones educativas; 43 conscriptos del Servicio Nacional Militar; 80 cabalgantes; 48 vehículos de las fuerzas armadas; 3 embarcaciones; 9 helicópteros; 81 elementos de Protección Civil y seis de la Cruz Roja Mexicana.

Por la mañana, como parte de los eventos conmemorativos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Hernán de la Garza Tamez, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Monumento a los Héroes de la Independencia en Ciudad Victoria.

También acompañaron al gobernador en estos eventos el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y el contralmirante Francisco Figuereo Corona, comandante del Sector Naval La Pesca.