Pedirán Gobernadores a Federación reembolso de gastos por emergencia

También le solicitarán homologar designación de industrias esenciales, con EUA y Canadá.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los gobiernos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Michoacán acordaron ocho puntos esenciales para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19, así como las acciones que llevan a cabo en materia económica y de seguridad.

En una reunión Interestatal de trabajo en Tampico, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dio a conocer que se acordó realizar un análisis de los recursos que cada entidad ha invertido para atender la emergencia y amortiguar los efectos económicos de la misma, para solicitar a la Federación el reembolso de los gastos de emergencia. 

Además de solicitar al Gobierno Federal la equidad en la distribución de los recursos.FOTO 1

Otro de los puntos que acordaron los Mandatarios fue solicitar a la Federación que homologue las industrias esenciales con Estados Unidos y Canadá, a fin de preparar la reactivación económica una vez que concluya la crisis sanitaria, además de continuar manteniendo comunicación con autoridades estadounidenses a través de videoconferencias.

En materia de seguridad, coincidieron en seguir fortaleciendo la seguridad en la región noreste a la que se sumaron los gobiernos de Durango y Michoacán, asimismo, reiterar a la población a que evite acudir a reuniones masivas y celebraciones con el único propósito de bajar la curva de contagios en cada entidad.

Acordaron que se dará seguimiento a la atención médica que se está otorgando a los pacientes por Covid-19, asimismo, establecieron que limitarán los accesos a los panteones como mecanismo para prevenir los contagios.FOTO 1

El último punto que también coincidieron es prevenir la violencia intrafamiliar en los hogares y que ha estado presentando un repunte en los casos debido al aislamiento.

Los Gobernadores que asistieron fueron por Nuevo León, Jaime Rodríguez; por Coahuila, Miguel Riquelme; por Durango, José Rosas Aispuro; y por Michoacán, Silvano Aureoles.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.