PCR Verum ratifica calificación crediticia de Tamaulipas en ‘A+/M’ con Perspectiva Estable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agencia calificadora PCR Verum ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional de ‘A+/M’ con Perspectiva Estable al Estado de Tamaulipas, destacando su sólida situación financiera, el crecimiento sostenido de sus ingresos propios, una adecuada posición de liquidez y un nivel de endeudamiento razonable, así lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.

El funcionario estatal, dijo que este resultado reafirma la confianza en la gestión financiera del Estado y representa un importante reconocimiento a la conducción responsable y estratégica del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, quien ha colocado como eje central de su administración, la transformación económica y social de Tamaulipas.

“Estas altas calificaciones son reflejo del compromiso del gobernador con una administración responsable, moderna y centrada en el bienestar de las familias tamaulipecas”, expresó el secretario de Finanzas.

Entre los factores clave que sustentan esta calificación, destacan el fortalecimiento del sistema recaudatorio estatal, el desempeño presupuestal superavitario, el manejo prudente de la deuda pública y la disciplina en el gasto.

Asimismo, PCR Verum reconoció la reestructura de deuda realizada en 2024, la cual permitió mejorar significativamente el perfil financiero del Estado.

La agencia también resaltó la ubicación estratégica de Tamaulipas como puerta de entrada del comercio internacional, lo que impulsa su dinamismo económico a través de sectores clave como el manufacturero, energético, agroindustrial y turístico.

En materia de sostenibilidad, se destacaron avances en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), como la implementación del impuesto verde, mejoras en el tratamiento de aguas, apoyos sociales a población vulnerable y una mayor transparencia en los procesos gubernamentales.

Lavin Verástegui, señaló que este logro forma parte de los esfuerzos que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya por consolidar un Tamaulipas financieramente fuerte, competitivo y con justicia social, como base para el desarrollo integral de la entidad.

La Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con la estabilidad económica, el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, así como con la inversión en infraestructura y bienestar, pilares fundamentales para lograr la transformación que hoy vive Tamaulipas.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.