Participa Tamaulipas en Hábitat LATAM 2025

Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Desarrollo Energético participó en el encuentro Hábitat LATAM 2025, celebrado en la Universidad de Guadalajara, en el estado de Jalisco.

En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el director general de Innovación y Desarrollo Sostenible de la SEDENER, Mario Arizpe Martínez, intervino como panelista en este evento de talla internacional, dejando la huella de Tamaulipas en su camino hacia la transición energética.

Ante estudiantes, académicos, representantes de la ONU México y expertos en la Agenda 2030, Arizpe Martínez presentó los avances de Tamaulipas en materia de innovación y desarrollo sostenible, impulsados bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, entre los cuales destacan: los sistemas de Información Energética Estatal, el Sistema de Gestión Avanzada de Energía, el proyecto de estufas eficientes de leña, los corredores de cargadores para vehículos eléctricos, la producción de bioenergía a partir de excedentes de sorgo y caña de azúcar, así como el impulso a empresas con procesos de pirólisis para generar combustibles limpios a partir de desechos plásticos.

Durante su intervención, el funcionario propuso la creación del Hub de Innovación Energética Tamaulipas, un espacio de colaboración entre gobierno federal y estatal, academia, empresas y sociedad, con el objetivo de impulsar soluciones tecnológicas aplicadas al sector energético y urbano, en concordancia con el Plan México y el programa CONECTA MX de la Secretaría de Economía federal.

Con esta participación, Tamaulipas reafirma su liderazgo como un estado comprometido con el desarrollo sostenible, la innovación y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente el ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

Gestiona rector acuerdos para fortalecer crecimiento de la UAT

" En seguimiento a las estrategias de gestión que permitan consolidar el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "

El encuentro contó con la participación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica.

En este marco, se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y el fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la casa de estudios en concordancia con el crecimiento sostenido de la matrícula, la expansión de su oferta académica y la consolidación de la calidad educativa.

En la reunión, el subsecretario Villanueva Lomelí manifestó su disposición para respaldar a la UAT, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

Al respecto, el rector Dámaso Anaya destacó que estas gestiones representan un paso decisivo para que la UAT continúe consolidándose como una institución de referencia en la región, y subrayó que el fortalecimiento presupuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.

Asimismo, se destacó que el trabajo conjunto con la SEP abre la posibilidad de ampliar los esquemas de cooperación institucional, lo que permitirá a la UAT acceder a programas federales orientados a la academia, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y el impulso a la ciencia aplicada, aspectos fundamentales para seguir elevando los indicadores de calidad y competitividad educativa de la Universidad.