Participa SEDUMA en la Academia Social de Valores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, alumnos de la escuela primaria «Emilio Portes Gil», disfrutaron de un programa educativo y cultural presentado por la Secretaría de Bienestar Social conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

En su mensaje la secretaria de SEBIEN, Silvia Casas expresó que esta es la versión décimo tercera de una estrategia que se presenta durante una semana en escuelas primarias de esta capital, y a la que acude personal de diversas dependencias que unen esfuerzos a favor de la población de educación básica.

«Es un gusto para el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal, estar en estos espacios compartiendo el conocimiento con los niños de Tamaulipas», dijo, y agradeció a las autoridades de ese plantel, a la Secretaría de Educación, a la SEDUMA, a los institutos de Cultura (ITCA) y del Deporte (INDE), así como a la Banda de Música del Gobierno del Estado y a Protección Civil.

En esta comunidad educativa se desarrolló esta estrategia creada en conjunto por diversas dependencias para inculcar en la niñez principios y valores para su vida diaria, lo que fue agradecido por el director de la institución, profesor Claudio Reyna, durante su mensaje de bienvenida a las titulares de la SEBIEN y SEDUMA, respectivamente, Silvia Casas González y Karina Saldívar Lartigue.

En el evento, la alumna de sexto grado «A» Fernanda García Martínez, agradeció a nombre de sus compañeras y compañeros, la jornada a desarrollarse durante la presente semana para fomentar la educación integral y de valores entre la población escolar.

El programa de actividades incluyó la inauguración del comedor para Desayunos Escolares y la presentación «Fauna Viva», que consistió en mostrar diversas especies de animales exóticos vivos en peligro de extinción por parte del personal de SEDUMA, además de que se habló sobre la importancia de proteger estas y otras especies para avanzar en todas las áreas de sostenibilidad.

La estrategia se ha diseñado para llegar a más de 10 mil estudiantes de escuelas primarias situadas en Ciudad Victoria, y cada versión semanal, trae temas diferentes relativos a la salud, la cultura, el deporte, la creación y recreación de disciplinas artísticas, juegos y entretenimiento con una carga didáctica.

Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.