Participa SEDENER en el 60° aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo

Ciudad Madero, Tamaulipas.– La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER), se unió a las celebraciones del 60° aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), participando con una conferencia magistral sobre el panorama energético de la región.

El evento, celebrado en Ciudad Madero, contó con la participación de la directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez. Durante la inauguración, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez ofreció unas palabras de bienvenida, en las que destacó que el IMP es uno de los principales baluartes en investigación tecnológica y desarrollo en materia de hidrocarburos en el país.

El titular de SEDENER señaló que desde la secretaría, han iniciado un proceso de vinculación con el IMP para el desarrollo del próximo Encuentro Nacional de Biocombustibles en Tamaulipas.

“Hemos comenzado los procesos de vinculación para que el IMP nos acompañe en varias áreas de trabajo. Asimismo, estaremos organizando próximamente un encuentro nacional de biocombustibles, el cual será la puerta de entrada para la discusión sobre la incorporación de los biocombustibles en la regulación del sistema energético de México”, comentó.

En el evento, Ángel Jiménez participó con una conferencia magistral titulada “Panorama energético de la región norte en la transición energética”, en la que expuso el camino que Tamaulipas y la región están siguiendo bajo las nuevas políticas energéticas establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el director de Exploración y Producción de Hidrocarburos, Gas y Petroquímicos de SEDENER, Héctor Tamez Miranda, participó en el panel “Energías de transición”, abordando el tema del gas natural.

Estos encuentros, se fortalecen el mandato del gobernador Américo Villarreal de estrechar vínculos de cooperación tecnológica y científica para una transición energética en Tamaulipas, en beneficio de la comunidad estudiantil y del pueblo tamaulipeco.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.