Participa SEDENER en el 60° aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo

Ciudad Madero, Tamaulipas.– La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER), se unió a las celebraciones del 60° aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), participando con una conferencia magistral sobre el panorama energético de la región.

El evento, celebrado en Ciudad Madero, contó con la participación de la directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez. Durante la inauguración, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez ofreció unas palabras de bienvenida, en las que destacó que el IMP es uno de los principales baluartes en investigación tecnológica y desarrollo en materia de hidrocarburos en el país.

El titular de SEDENER señaló que desde la secretaría, han iniciado un proceso de vinculación con el IMP para el desarrollo del próximo Encuentro Nacional de Biocombustibles en Tamaulipas.

“Hemos comenzado los procesos de vinculación para que el IMP nos acompañe en varias áreas de trabajo. Asimismo, estaremos organizando próximamente un encuentro nacional de biocombustibles, el cual será la puerta de entrada para la discusión sobre la incorporación de los biocombustibles en la regulación del sistema energético de México”, comentó.

En el evento, Ángel Jiménez participó con una conferencia magistral titulada “Panorama energético de la región norte en la transición energética”, en la que expuso el camino que Tamaulipas y la región están siguiendo bajo las nuevas políticas energéticas establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el director de Exploración y Producción de Hidrocarburos, Gas y Petroquímicos de SEDENER, Héctor Tamez Miranda, participó en el panel “Energías de transición”, abordando el tema del gas natural.

Estos encuentros, se fortalecen el mandato del gobernador Américo Villarreal de estrechar vínculos de cooperación tecnológica y científica para una transición energética en Tamaulipas, en beneficio de la comunidad estudiantil y del pueblo tamaulipeco.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.