Participa rector de la UAT en reunión nacional con el jurista Hugo Aguilar

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las y los titulares de las universidades e instituciones de educación superior de todo el país con el destacado jurista Mtro. Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). "

El encuentro, celebrado en la ciudad de Oaxaca, tuvo como propósito establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México.

Dámaso Anaya expresó que, para la UAT, este tipo de espacios son esenciales para fortalecer alianzas estratégicas, y subrayó que la participación de la Suprema Corte en este diálogo con las universidades representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Durante su intervención, el Mtro. Hugo Aguilar Ortiz —destacado jurista de origen mixteco y próximo ministro presidente de la SCJN— resaltó la importancia de fortalecer la educación pública como pilar del desarrollo social y de la justicia en México. Su trayectoria y compromiso con la equidad educativa fueron reconocidos por los rectores, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar programas conjuntos de capacitación, actualización docente y planeación estratégica.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional, quienes enfatizaron la importancia de construir una agenda académica con la participación activa de la Suprema Corte, para fortalecer el papel de las universidades públicas como agentes de cambio social.

En la reunión, que fue convocada por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a través de su rector, Cristian Carreño López, estuvieron los rectores Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Octavio Castillo Acosta, de la Autónoma del Estado de Hidalgo; Serafín Ortiz Ortiz, de la Autónoma de Tlaxcala; Martín Aguilar Sánchez, de la Universidad Veracruzana y Norma Liliana Galván Meza, rectora  de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La presencia de autoridades gubernamentales y de representantes de instituciones de educación superior de distintas regiones del país, evidenció la proyección nacional del encuentro, que marca el inicio de una serie de trabajos colaborativos que buscarán atender las prioridades educativas de México, con un enfoque inclusivo, social y de impacto directo en las comunidades universitarias.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.