Participa CRETAM en investigación sobre “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por Escuelas Públicas en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de proporcionar información precisa que facilite a los gobiernos la toma de decisiones para crear e impulsar políticas públicas, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) participa en la investigación “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por Escuelas Públicas en Tamaulipas, para la atención de la migración interna e internacional”.

Así lo informó Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, al participar en la tercera sesión de la Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, en donde se presentó un avance de la investigación.

Señaló que estas iniciativas responden a las instrucciones del Gobierno del Estado, que lidera Américo Villarreal Anaya, de promover entre los tres órdenes de gobierno la colaboración interinstitucional para desarrollar tareas educativas que apoyen a las y los migrantes y sus familias.

Sobre la investigación, la rectora del CRETAM destacó que este estudio es relevante porque contribuye al cumplimiento del derecho a la educación para todos, específicamente para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración (NNASM), que históricamente representan una población prioritaria y desatendida.

“Su inclusión al sistema educativo no solo es la ejecución de un mandato legal y ético, sino también una condición necesaria para la cohesión social y la construcción de una sociedad más justa”, complementó.

En la presentación de estos avances también estuvieron presentes Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista en Educación de la Oficina de la UNESCO en México; Wilfrido Barroso Hernández y Yazmín Saucedo Enríquez, del equipo de investigadores del proyecto.

Además de Héctor Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar Social; Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera; Rocío Jazmín Ávila Sánchez, de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, y Jaime Adrián Arreola, de World Vision México, entre otros.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.