Participa CRETAM en investigación sobre “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por Escuelas Públicas en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de proporcionar información precisa que facilite a los gobiernos la toma de decisiones para crear e impulsar políticas públicas, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) participa en la investigación “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por Escuelas Públicas en Tamaulipas, para la atención de la migración interna e internacional”.

Así lo informó Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, al participar en la tercera sesión de la Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado, organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, en donde se presentó un avance de la investigación.

Señaló que estas iniciativas responden a las instrucciones del Gobierno del Estado, que lidera Américo Villarreal Anaya, de promover entre los tres órdenes de gobierno la colaboración interinstitucional para desarrollar tareas educativas que apoyen a las y los migrantes y sus familias.

Sobre la investigación, la rectora del CRETAM destacó que este estudio es relevante porque contribuye al cumplimiento del derecho a la educación para todos, específicamente para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración (NNASM), que históricamente representan una población prioritaria y desatendida.

“Su inclusión al sistema educativo no solo es la ejecución de un mandato legal y ético, sino también una condición necesaria para la cohesión social y la construcción de una sociedad más justa”, complementó.

En la presentación de estos avances también estuvieron presentes Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista en Educación de la Oficina de la UNESCO en México; Wilfrido Barroso Hernández y Yazmín Saucedo Enríquez, del equipo de investigadores del proyecto.

Además de Héctor Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar Social; Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera; Rocío Jazmín Ávila Sánchez, de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, y Jaime Adrián Arreola, de World Vision México, entre otros.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).