Otorga SST atención especializada a pacientes con VIH/ SIDA y hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención integral y de manera gratuita, los servicios de salud de Tamaulipas cuentan con cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual  (CAPASITS) los cuales se encuentran distribuidos en los municipios de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, así como dos módulos de Sistema Integral de Atención Hospitalaria (SAIH) ubicados en el Hospital General de Mante y Hospital General de Tampico.

El titular del departamento de Prevención y Atención del VIH/SIDA y Hepatitis, Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, destacó que estas unidades especializadas en el tratamiento diagnóstico y control del SIDA, no solamente atiende a las personas que necesitan tratamientos para este padecimiento, sino a quienes son detectados con hepatitis C y cualquier tipo de enfermedad de trasmisión sexual.

“Una nueva modalidad que ha implementado el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, es que este tipo de servicios se aplique en todas las unidades de segundo nivel y la intención es que los usuarios, que por alguna circunstancia no pueden trasladarse mensualmente a consulta a estos centros, se atiendan en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Rodríguez.

Dijo que actualmente se atiende a 4 mil 532 pacientes en estas unidades y aunque también se les otorga los servicios en cualquier hospital, éstos no cuentan con los medicamentos e insumos para tratarlos, ya que están concentrados en los CAPASITS y deben ser solicitados a los mismos, por ello la aplicación de esta nueva modalidad.

Explicó que estas unidades de salud, proporcionan servicios de atención especializada de forma ambulatoria y parte fundamental de sus funciones es la prevención y promoción, además de apoyo psicológico tanto a las personas afectadas como a sus familiares.

De igual manera cuentan con atención médica integral, medicamentos antirretrovirales, enfermería, trabajo social, estudios de laboratorio, talleres, entre otras atenciones para las personas con VIH, enfermedades de trasmisión sexual y hepatitis C, aunque no estén cubiertos por regímenes de seguridad social.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.