Otorga Salud atención médica y realiza acciones contra el dengue en el sur del estado

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud ha otorgado cerca de 150 atenciones médicas en los refugios temporales habilitados en Tampico, González y Altamira; además a otorga servicios médicos en las zonas afectadas por las inundaciones y se han visitado más de mil 190 casas.

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dijo que en las zonas visitadas se ha trabajado en unas 920 casas eliminando criaderos, abatizando, fumigando y aplicado cerca de 60 vacunas entre los que destacan de Antihepatitis B, Doble Viral, TD, DPT y Triple Viral; se han  realizado también más de mil platicas y distribuido material informativo con temas enfocados al cuidado del agua, lavado de manos, medidas de seguridad, entre otros.

Al recorrer las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry y dar seguimiento a la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, Hernández Navarro, destacó que se continúa con las vistas casa por casa para atender las necesidades médicas de la población, aplicar acciones de combate al dengue, así como el saneamiento básico para la limpieza y encalamiento de las calles, letrinas y áreas dañadas para evitar que sean un foco de infección para los habitantes.

Con el apoyo de los municipios y acompañado por el personal de Epidemiología, Vectores, Promoción de la Salud, COEPRIS, Primer Nivel de Atención y el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tamaulipas (CRUM) y en coordinación con los integrantes del Comando de Incidencias de la Secretaría de Salud, este lunes se otorgó atención médica y prehospitalaria a los habitantes de la Colonia Vicente Guerrero, Sector Moscú, quienes resultaron afectados por las lluvias.

De igual manera el titular de la dependencia estatal, informó que existe el riesgo de incremento de zancudos que provocan el dengue, por ello se realizan estrategias que van desde la implementación de las acciones en las áreas afectadas, hasta llegar a la atención para detectar los casos febriles y reportarlos lo más rápido posible.

Dijo que entre la organización destaca que los pacientes puedan ser atendidos en cualquier institución y para ello se ha diseñado una plataforma que manda una alerta que recibe un grupo de profesionales, para analizar la situación del paciente y dar un puntual seguimiento, tanto para atenderlo en el momento que está sucediendo, como para realizar las acciones correspondientes de abatización, descacharrización y fumigación.

Finalmente refirió que para reforzar el trabajo de combate al dengue y aprovechar la disposición y estructura con la que cuenta la Secretaría de Bienestar Social de la zona de Tampico, se realizó una capacitación a poco más de 650 personas que se suman a esta estrategia de prevención y a quienes se les proporcionó información y actualización de la enfermedad por profesionales de la salud.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.