Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con un grupo de investigadoras y autoridades de esta casa de estudios, quienes presentaron la organización del VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica 2025, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre, en el Centro Universitario Sur de la UAT. "

Durante la reunión con integrantes del comité organizador, el rector Dámaso Anaya expresó su respaldo a esta iniciativa que posiciona a la UAT como un referente en el impulso de la investigación con enfoque inclusivo, destacando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.

Dicho congreso está organizado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y tendrá como sede a la Facultad de Ingeniería Tampico, con el objetivo de consolidar un foro de reflexión, colaboración y divulgación científica en el que participarán investigadoras de México y de diversos países de Iberoamérica.

Bajo el lema “Humanizar la investigación en beneficio de la sociedad", está dirigido a las catedráticas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), así como a docentes, científicas de organismos internacionales y estudiantes de posgrado.

La convocatoria del evento permanecerá abierta para la recepción de resúmenes hasta el 30 de junio, por lo que se invita a las interesadas a registrar su participación dentro del plazo establecido. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com.

El congreso incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, mesas de trabajo simultáneas y presentación de carteles científicos, en torno a ejes temáticos relacionados con las disciplinas STEAM y su articulación con las necesidades sociales actuales.

Como parte de los preparativos, la reunión contó con la presencia del director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez; así como de un equipo multidisciplinario de académicas de distintas facultades de la UAT, quienes integran el comité organizador en áreas clave como la coordinación general, académica, administrativa, comunicación social, alianzas estratégicas y vinculación.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.