Ofrecen Ángeles Verdes 259 servicios en carreteras: Turismo

Ofrecen Ángeles Verdes 259 servicios en carreteras: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En este periodo vacacional, los Ángeles Verdes en Tamaulipas recorren las carreteras del estado brindando atención, servicio e información a quienes requieren su apoyo.

Del 11 al 20 de abril se han brindado 259 servicios, con atención a 1,073 turistas, en un recorrido de 37,031 kilómetros. Además, han recibido 75 llamadas y atendido un accidente.

“El Operativo Semana Santa 2025, implementado por el Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya, está dando los resultados esperados, al lado de una ciudadanía cooperativa y participativa”, expresó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, quien manifestó que ahora hay mayor cobertura de los Ángeles Verdes.

Refirió que, “tras la firma de un convenio entre la Federación y el Estado, se incrementaron en ocho el número de unidades y ocho elementos, por lo que hoy contamos con 19 patrullas y 32 elementos que brindan el servicio a lo largo y ancho de Tamaulipas».

Explicó que las rutas más concurridas son la Victoria-Zaragoza y la Tampico-González, y por lo tanto, las que registran el mayor número de atenciones.

Reiteró que, “en el viaje por Tamaulipas, los Ángeles Verdes te acompañan en el camino, con servicios gratuitos de asistencia vial, arrastre de vehículos e información turística para que llegues con bien a tu destino. Si los necesitas, llama al 078 o baja su aplicación”.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.