Ofrece ITACE capacitación y adiestramiento en transporte de carga

Matamoros, Tamaulipas.– El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), en coordinación con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), ofrece el curso de tractocamiones de quinta rueda, que se imparte en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado en Matamoros.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, comentó que este centro inició actividades en el mes de abril y en los siguientes días, celebrará la graduación de su primera generación de operadores nacionales, quienes obtendrán su licencia.

“Les imparten el curso para obtener la licencia como operadores de tractocamiones. Esta primera generación marca el inicio de una etapa de profesionalización del transporte de carga en la región. Este próximo 5 de julio se graduarán”, complementó.

Destacó que el centro forma parte del ITACE plantel Matamoros y representa una gran noticia para los tamaulipecos, ya que es el primer espacio especializado en capacitación para operadores de autotransporte en el estado, brindando una oportunidad única para integrarse profesionalmente a este sector estratégico.

Resaltó que esta capacitación está abierta al público en general y subrayó el compromiso de la institución con la formación de operadores altamente capacitados, para fortalecer el sector del transporte en la región, generar más oportunidades laborales y contribuir al desarrollo económico del estado.

Comentó que, a partir del 4 de julio, dará inicio el segundo curso para operadores de tractocamiones, por lo que extendió una invitación a las y los interesados en inscribirse y formar parte de este importante proceso de formación.

Reconoció que este centro no hubiera sido posible sin el respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de todas las áreas involucradas en su creación y operación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy Tamaulipas cuenta con un espacio que responde a la alta demanda laboral existente en el país en el sector del autotransporte”, enfatizó.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.