Ofrece Dámaso Anaya total apoyo al deporte universitario

El Rector de la UAT destacó el firme compromiso de reforzar la práctica del deporte entre la juventud estudiantil y fortalecer a los equipos del Correcaminos en el basquetbol y el futbol profesional.

A lo largo de su Gira Diagnóstico 2024 en las facultades y unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado ha reafirmado su compromiso de impulsar todas las actividades deportivas universitarias, mejorando las condiciones para su práctica y convirtiendo a la casa de estudios en un mejor espacio para el desarrollo y la formación integral humanista del estudiantado.

En un enfoque colaborativo con la comunidad universitaria, Dámaso Anaya ha subrayado también la importancia de trabajar conjuntamente para lograr una recuperación completa y destacada en el ámbito deportivo de la UAT.

El énfasis se centra en la creación de un ambiente propicio que fomente la participación de la comunidad en todas las actividades y disciplinas deportivas, y en ese contexto, ha expresado su interés en revitalizar los equipos del Correcaminos, no solo como potencia deportiva, sino también como un símbolo de orgullo para la comunidad universitaria y sus seguidores.

Puntualizó que la meta es recuperar el estatus competitivo y reconquistar la confianza de la afición, especialmente en los equipos de fútbol y baloncesto profesional de Correcaminos de la UAT, y en ese sentido, señaló que se estará haciendo el mayor esfuerzo para que el equipo de futbol logre regresar al máximo circuito del balompié mexicano.

Damaso Anaya señaló que, con esfuerzos coordinados, la Universidad aspira no solo a recuperar el estatus competitivo de sus equipos, sino también a consolidarse como un referente en el deporte profesional mexicano.

Esta transformación no solo generará un sentimiento de pertenencia y orgullo entre los tamaulipecos, sino que también contribuirá al desarrollo integral de la comunidad universitaria, fortaleciendo el vínculo entre la institución, aficionados y sociedad en general.

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

González, Tamaulipas. — En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

El director de Agronegocios, Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, informó que se visitaron 11 lotes ubicados en los ejidos El Centauro, Rosillo, Graciano Sánchez, Magiscatzin, Estación Manuel y la Colonia Menonita Campo Verde.

 

Durante el recorrido se constató que, tras las aplicaciones de insecticidas enfocadas al control de la mosca midge, los lotes tratados mediante aplicación aérea realizada al menos en tres ocasiones presentan excelentes resultados, reflejados en el adecuado desarrollo de las plantas y el control eficaz de la plaga.

Asimismo, se recomendó a los productores mantener una vigilancia constante para prevenir la presencia de otras plagas como la chinche café y el gusano telarañero, aplicando los productos pertinentes en caso de ser necesario a fin de asegurar el rendimiento de los cultivos.

“Los lotes que ya se encuentran en fase de engrane llegaran a buena cosecha, estimándose una producción aproximada de 300 a 400 toneladas de grano, proyectada para los meses de diciembre y enero.”, señaló Macbeath Fernández.

Por último, dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reitera su compromiso con el fortalecimiento del campo tamaulipeco y continuará brindando acompañamiento técnico a los productores para asegurar el éxito del proyecto y fomentar nuevas oportunidades agrícolas en la región.