Obtiene Tamaulipas nueve medallas en tiro con arco durante la Olimpiada Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La delegación tamaulipeca de tiro con arco tuvo una participación destacada en la Olimpiada Nacional 2025, cuya sede para esta disciplina fue la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, en la que consiguieron un total de nueve preseas, distribuidas en una medalla de oro, tres de plata y cinco de bronce.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en las competencias individuales, el atleta Sub-16, Luis Arturo Ledesma Castillo, originario de Altamira, obtuvo tres medallas: plata en la segunda distancia, así como dos bronces, correspondientes al acumulado general y a la ronda olímpica individual.

Por su parte, el arquero Sub-21 Jorge Arturo Gómez Basilio, representante del municipio de Tampico, se hizo acreedor a una medalla de bronce en la primera distancia, sumando así al medallero estatal.

En la modalidad por equipos, Tamaulipas alcanzó su mayor logro con la obtención de la medalla de oro en la categoría Sub-21 varonil compuesto, gracias al desempeño del conjunto integrado por Jorge Arturo Gómez Basilio (Tampico), Axel Donaldo Garza Garza (Ciudad Victoria) y Carlo Atencio Argüelles (Altamira).

Asimismo, se obtuvieron dos medallas de plata en pruebas por equipos. En la rama varonil Sub-16, el equipo conformado por Óscar Herrera Álvarez, Sebastián Gallegos Ollervides (ambos de Tampico) y Luis Arturo Ledesma Castillo (Altamira) demostró gran competitividad.

En la rama femenil de la misma categoría, el equipo integrado por Nadia Nava Velázquez y Vania Herrera Juárez (Altamira), junto con Carmen Mariam Gómez Basilio (Tampico), logró una destacada participación que les valió el segundo lugar nacional.El esfuerzo colectivo también se reflejó en la obtención de dos medallas de bronce por equipos. En la categoría Sub-14 varonil compuesto, Erick Humberto de León Murillo, Cristóbal Chávez Trejo y Jorge Emilio Maldonado Cobos (todos originarios de Tampico) alcanzaron el tercer lugar.

De igual manera, el equipo Sub-24 varonil compuesto, conformado por Jhafet Barrios Hernández, Samuel Mendoza Durán (Tampico) y Carlos Gabriel López Ruiz (Altamira), sumó una presea más para la delegación tamaulipeca.

Con una medalla de oro, tres de plata y cinco de bronce, Tamaulipas cierra su participación en tiro con arco dentro de la Olimpiada Nacional 2025 con un balance altamente positivo, reflejo del compromiso de las y los atletas, entrenadores, padres de familia y autoridades deportivas que encabeza el Instituto del Deporte de Tamaulipas que respaldan el desarrollo integral del talento juvenil en la entidad.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.