Obtiene Tamaulipas nueve medallas en tiro con arco durante la Olimpiada Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La delegación tamaulipeca de tiro con arco tuvo una participación destacada en la Olimpiada Nacional 2025, cuya sede para esta disciplina fue la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, en la que consiguieron un total de nueve preseas, distribuidas en una medalla de oro, tres de plata y cinco de bronce.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en las competencias individuales, el atleta Sub-16, Luis Arturo Ledesma Castillo, originario de Altamira, obtuvo tres medallas: plata en la segunda distancia, así como dos bronces, correspondientes al acumulado general y a la ronda olímpica individual.

Por su parte, el arquero Sub-21 Jorge Arturo Gómez Basilio, representante del municipio de Tampico, se hizo acreedor a una medalla de bronce en la primera distancia, sumando así al medallero estatal.

En la modalidad por equipos, Tamaulipas alcanzó su mayor logro con la obtención de la medalla de oro en la categoría Sub-21 varonil compuesto, gracias al desempeño del conjunto integrado por Jorge Arturo Gómez Basilio (Tampico), Axel Donaldo Garza Garza (Ciudad Victoria) y Carlo Atencio Argüelles (Altamira).

Asimismo, se obtuvieron dos medallas de plata en pruebas por equipos. En la rama varonil Sub-16, el equipo conformado por Óscar Herrera Álvarez, Sebastián Gallegos Ollervides (ambos de Tampico) y Luis Arturo Ledesma Castillo (Altamira) demostró gran competitividad.

En la rama femenil de la misma categoría, el equipo integrado por Nadia Nava Velázquez y Vania Herrera Juárez (Altamira), junto con Carmen Mariam Gómez Basilio (Tampico), logró una destacada participación que les valió el segundo lugar nacional.El esfuerzo colectivo también se reflejó en la obtención de dos medallas de bronce por equipos. En la categoría Sub-14 varonil compuesto, Erick Humberto de León Murillo, Cristóbal Chávez Trejo y Jorge Emilio Maldonado Cobos (todos originarios de Tampico) alcanzaron el tercer lugar.

De igual manera, el equipo Sub-24 varonil compuesto, conformado por Jhafet Barrios Hernández, Samuel Mendoza Durán (Tampico) y Carlos Gabriel López Ruiz (Altamira), sumó una presea más para la delegación tamaulipeca.

Con una medalla de oro, tres de plata y cinco de bronce, Tamaulipas cierra su participación en tiro con arco dentro de la Olimpiada Nacional 2025 con un balance altamente positivo, reflejo del compromiso de las y los atletas, entrenadores, padres de familia y autoridades deportivas que encabeza el Instituto del Deporte de Tamaulipas que respaldan el desarrollo integral del talento juvenil en la entidad.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.