No habrá regreso a clases presenciales en la UAT este semestre: Rector

• Continuarán actividades académicas por la vía virtual.
• Se trabajará un plan de retorno hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde.

Cd. Victoria Tam.-El Rector José Andrés Suárez Fernández confirmó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continuará sus actividades académicas por la vía virtual y descartó que durante este período escolar de la casa de estudios se regrese a las clases presenciales.

Indicó que en cumplimiento a las medidas establecidas por las autoridades de salud, solo se contempla el regreso a las clases presenciales cuando el semáforo epidemiológico en el estado se encuentre en verde.

Al presidir la séptima reunión del Colegio de Directores en la modalidad a distancia desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el Rector puntualizó a los titulares de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la Universidad, el objetivo de mantener las medidas de prevención sanitaria ante la persistencia del Covid-19.

“Son exclusivamente por cuidar la salud de nuestros estudiantes, de nuestros profesores y de todo el personal que nos apoya en las clases”, sostuvo, tras reiterar a los directores que solamente habrá un regreso a clases presenciales y a las prácticas de estudiantes hasta que el semáforo epidemiológico en la entidad esté en verde.

“Creo que estamos respondiendo muy bien a nuestros estudiantes y ellos a nosotros de tal manera que lo estamos llevando bien”, aseveró, luego de expresar su confianza en el trabajo que han estado haciendo maestros y maestras de la Universidad apoyados en la tecnología de educación a distancia.

Durante la sesión, el Ing. José Andrés Suárez Fernández informó a los directores que se estará trabajando con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) en seguimiento a los parámetros que mide este organismo entre las instituciones que lo integran, para el mejoramiento de la calidad.

De igual manera informó que la UAT participará en un proyecto de evaluación internacional que promueve el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), al tiempo de exhortar a los directivos para seguir trabajando en base a sus procesos de autoevaluación y seguimiento de los procesos de acreditación y certificación de la calidad educativa en sus respectivos planteles.

En otra parte de la sesión, intervino el Secretario de Finanzas de la Universidad, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, con una exposición de procedimientos de ejecución financiera derivado del proyecto de presupuesto para este 2021.

Se abordaron en la agenda temas relacionados con el funcionamiento de los órganos de gobierno de la Universidad, conforme al Estatuto Orgánico, además de lo relativo al plan de trabajo correspondiente al próximo informe de la administración rectoral, entre otros asuntos.

Durante la sesión estuvieron también el Secretario de Administración, Víctor Hugo Guerra García, el Secretario General, Eduardo Arvizu Sánchez y la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.