“NAPOLEÓN, RESPONSABLE DE HUELGAS Y PAROS”: GOBERNADOR

SENADOR PROVOCA INESTABILIDAD LABORAL, ACUSA

Tampico, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca señaló al Senador, Napoleón Gómez Urrutia, como responsable de paros y huelgas en el municipio de Matamoros.

foto 1

El objetivo, dijo, es desestabilizar a los sindicatos locales para imponer a la Central Obrera que Gómez Urrutia encabeza. 

Comentó que luego de las indagatorias, se percataron que el problema no era el aumento de 20 por ciento de salarios o el bono de 32 mil pesos, sino algo externo al estado. 

FOTO 3

Dijo que no es justo que el Gobierno de Tamaulipas viaje a Dinamarca para negociar la instalación de la empresa más grande de aerogeneradores; o a Italia para invitar áreas médicas, si personajes externos manipulan a los trabajadores para genera una desestabilidad laboral. 

Afirmó que no permitirán que se pierda esta estabilidad que prevaleció durante 30 años y que ahora no sólo se presenta en la frontera, sino también en el municipio de Altamira con Dragados Offshore.

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

-Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats.

A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.

El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.

Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.

Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.

Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.