“NAPOLEÓN, RESPONSABLE DE HUELGAS Y PAROS”: GOBERNADOR

SENADOR PROVOCA INESTABILIDAD LABORAL, ACUSA

Tampico, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca señaló al Senador, Napoleón Gómez Urrutia, como responsable de paros y huelgas en el municipio de Matamoros.

foto 1

El objetivo, dijo, es desestabilizar a los sindicatos locales para imponer a la Central Obrera que Gómez Urrutia encabeza. 

Comentó que luego de las indagatorias, se percataron que el problema no era el aumento de 20 por ciento de salarios o el bono de 32 mil pesos, sino algo externo al estado. 

FOTO 3

Dijo que no es justo que el Gobierno de Tamaulipas viaje a Dinamarca para negociar la instalación de la empresa más grande de aerogeneradores; o a Italia para invitar áreas médicas, si personajes externos manipulan a los trabajadores para genera una desestabilidad laboral. 

Afirmó que no permitirán que se pierda esta estabilidad que prevaleció durante 30 años y que ahora no sólo se presenta en la frontera, sino también en el municipio de Altamira con Dragados Offshore.

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Morelos.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.

Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.

Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.

En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.