Mujeres rurales: fuerza viva que transforma el campo tamaulipeco

Mujeres rurales: fuerza viva que transforma el campo tamaulipeco

De manera simultánea, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en los municipios de Aldama, Padilla y Tula, con el propósito de reconocer y reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola, ganadero, forestal, pesquero y acuícola de la entidad.

Tula, Tamaulipas. – De manera simultánea, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en los municipios de Aldama, Padilla y Tula, con el propósito de reconocer y reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola, ganadero, forestal, pesquero y acuícola de la entidad.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, encabezó el evento en el municipio de Tula, donde se destacó la aportación de las mujeres rurales como agentes de transformación en sus comunidades.

“Agradezco y reconocer el apoyo del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado su compromiso con el campo y con las mujeres rurales, porque cuando una mujer rural prospera, toda su comunidad crece con ella”, resaltó.

«Este día, además de celebrarlas, es una conmemoración que busca visibilizar el valor, la lucha y la contribución de millones de mujeres que, como ustedes, día con día transforman el campo con su esfuerzo y su trabajo», expresó.

«En Tamaulipas, nuestras mujeres rurales son sinónimo de trabajo incansable y esperanza.

Desde las productoras agrícolas y ganaderas, hasta las artesanas, apicultoras, pescadoras y emprendedoras, todas contribuyen a mantener viva la tierra y fortalecer a sus comunidades», refirió.

Además, como parte de las actividades, se realizó una exposición de experiencias de mujeres extensionistas dedicadas a los rubros de agricultura, ganadería, forestal, pesca y acuacultura, quienes día a día contribuyen al fortalecimiento de las capacidades productivas del sector rural, impulsando la innovación y la sostenibilidad en sus regiones.

En el municipio de Padilla, el evento fue dirigido por el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, mientras que en Aldama, encabezó la jornada el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, quienes resaltaron el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad de género y el desarrollo rural integral.

SSPT conmemora Día Mundial de la Alimentación con orientación nutricional

SSPT conmemora Día Mundial de la Alimentación con orientación nutricional

-La SSPT cuenta con consultas nutricionales gratuitas para su personal operativo y administrativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) llevó a cabo una dinámica a través de la cual, personal operativo y administrativo conoció la actualización del plato del bien comer y los diferentes grupos de alimentos.

La actividad, a cargo del Área de Nutrición del Departamento de Salud de la SSPT consistió en colocar dentro del plato a diferentes alimentos en el grupo correspondiente, destacando la recomendación de utilizar el agua simple como principal fuente de hidratación y evitar los productos ultra procesados que contengan sellos de advertencia.

Dentro de esta campaña informativa, se precisó el exhorto a evitar la suplementación por moda y a comunicarse al Área de Nutrición a través de la extensión: 16181 para obtener una consulta gratuita en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, abierta tanto para personal del área operativa como administrativa de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

De manera permanente, comentó el nutriólogo de la SSPT, Jesús Alberto De León Baltazar, se trabaja de forma conjunta con el área de comedor del Complejo para elaborar un menú estándar enfocado en cubrir las necesidades nutricionales, principalmente en operaciones tácticas.

‘’Entendemos que el trabajo del policía, muchas veces físico, muchas veces es de resistencia, entonces cumplimos con todos los requerimientos que ellos tienen’’, declaró.