Mujeres rurales: fuerza viva que transforma el campo tamaulipeco

Mujeres rurales: fuerza viva que transforma el campo tamaulipeco

De manera simultánea, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en los municipios de Aldama, Padilla y Tula, con el propósito de reconocer y reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola, ganadero, forestal, pesquero y acuícola de la entidad.

Tula, Tamaulipas. – De manera simultánea, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en los municipios de Aldama, Padilla y Tula, con el propósito de reconocer y reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola, ganadero, forestal, pesquero y acuícola de la entidad.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, encabezó el evento en el municipio de Tula, donde se destacó la aportación de las mujeres rurales como agentes de transformación en sus comunidades.

“Agradezco y reconocer el apoyo del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado su compromiso con el campo y con las mujeres rurales, porque cuando una mujer rural prospera, toda su comunidad crece con ella”, resaltó.

«Este día, además de celebrarlas, es una conmemoración que busca visibilizar el valor, la lucha y la contribución de millones de mujeres que, como ustedes, día con día transforman el campo con su esfuerzo y su trabajo», expresó.

«En Tamaulipas, nuestras mujeres rurales son sinónimo de trabajo incansable y esperanza.

Desde las productoras agrícolas y ganaderas, hasta las artesanas, apicultoras, pescadoras y emprendedoras, todas contribuyen a mantener viva la tierra y fortalecer a sus comunidades», refirió.

Además, como parte de las actividades, se realizó una exposición de experiencias de mujeres extensionistas dedicadas a los rubros de agricultura, ganadería, forestal, pesca y acuacultura, quienes día a día contribuyen al fortalecimiento de las capacidades productivas del sector rural, impulsando la innovación y la sostenibilidad en sus regiones.

En el municipio de Padilla, el evento fue dirigido por el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, mientras que en Aldama, encabezó la jornada el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, quienes resaltaron el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad de género y el desarrollo rural integral.

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

-Encuentro convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con sede en Nayarit

Nayarit, México.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, junto con representantes de la Juventud estatales, participó en la 2da Reunión Nacional de Coordinación 2025.

La reunión con sede en Bahía de Banderas, Nayarit, fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en donde el Rodríguez Perales, mediante la firma de convenio de colaboración entre el IMJUVE y las instancias estatales, acordó trabajar en los mecanismos de cooperación para la implementación del Programa Nacional de Juventud 2025-2030.

Durante este importante encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo integral de las juventudes del país, mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y la implementación de políticas públicas eficaces, incluyentes y con enfoque territorial.

El funcionario estatal, celebró el acuerdo compartido sobre la importancia de construir una agenda común centrada en los derechos, participación y bienestar de las y los jóvenes mexicanos, reconociendo su papel estratégico en la transformación del país.

Dentro del programa de actividades, destacó el Informe de Naciones Unidas presentado por Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien señaló: «Este informe refleja el compromiso de la ONU México con las juventudes mexicanas en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible, reconociendo su participación activa en la toma de decisiones globales».

Agregó que esta segunda jornada nacional reafirma el papel del IMJUVE como articulador de políticas públicas en favor de las juventudes y fortalece la red de colaboración interinstitucional con enfoque de derechos, inclusión y transformación social.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INJUVE de ser un vínculo para acercar los programas federales en beneficio de la población joven de Tamaulipas, con el respaldo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El evento contó con la presencia de, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, y del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.