Muestra Tamaulipas su belleza artesanal en foros nacionales en internacionales

– Fortalece la Secretaría de Turismo, el arte popular de 16 municipios, a través de 61 artesanas y artesanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la madera, el color, tejidos, cestería, talabartería, palma, ixtle, fierro, barro, piedra, pieles, entre otros materiales, artesanas y artesanos tamaulipecos mantienen viva, con orgullo, la cultura, técnicas y tradiciones en un gran mosaico de artesanías.

“La participación en eventos foráneos y extranjeros ha permitido que las artesanías de Tamaulipas lleguen a diversos polos, incluso de índole internacional”, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

“Impulsamos y promovemos las artesanías de Tampico, Nuevo Laredo, Camargo, Tula, Jaumave, Jiménez, González, Río Bravo, San Nicolás, Matamoros, Valle Hermoso, El Mante, Reynosa, Bustamante, Soto la Marina y Ciudad Victoria”, añadió.

Señaló que la promoción también ha tenido presencia en grandes foros y encuentros realizados tanto en Estados Unidos — como el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas — como en entidades del país, entre ellas Veracruz, Nayarit, Baja California y la Ciudad de México, por mencionar algunas.

Hernández Rodríguez subrayó que en cada lugar donde se presentan las artesanías tamaulipecas, destacan por su belleza, calidad de materiales y riqueza de colores, generando una gran demanda entre los asistentes.

“En el estado contamos con una vasta riqueza artesanal, desde la cuera tamaulipeca, botas, bolsas, muebles, jabones, bebidas, monturas, sillones y una gran diversidad de productos más. Por ello, estamos analizando y preparando nuevas estrategias para preservar y fortalecer este arte popular”, finalizó.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.