MEJORARÁ ESTE MIÉRCOLES ABASTO DE AGUA EN EL PONIENTE DE VICTORIA

COMAPA COLOCA ÚLTIMA PIEZA NECESARIA, PARA QUE EL ACUAFÉRICO AUMENTE CAPACIDAD DE 25 A 100%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Acuaférico de Victoria comenzará a operar este miércoles al 100 por ciento en beneficio de las colonias La Libertad, Vamos Tamaulipas, Estrella, Enfermeras, Peregrina, La Presita y otras de las faldas de la sierra.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado procedió a instalar una válvula de control en la planta potabilizadora localizada en el entronque de la prolongación de la avenida Carlos Adrián y la carretera a Soto La Marina, para desviar una parte del vital líquido proveniente del acueducto Guadalupe Victoria hacia dicho ducto, que estaba operando al 25 por ciento de capacidad.
FOTO 1

Este organismo público tuvo que cortar el suministro de vital líquido a más de 100 colonias del oriente de la ciudad a partir de las 3:00 de la tarde, ya que se ocupaba el resto del día y parte de la noche, para colocar esta  válvula de regulación del flujo de agua.

Algunas de las 101 colonias afectadas por estos trabajos, fueron: Adolfo López Mateos, Liberal, Azteca, Las Playas, Benito Juárez, Buena Vista, Barrio de Pajaritos, Nueva Era, Satélite, Moderna, Teocaltiche y Pepenadores.
El gerente general de la Comapa, Humberto Calderón Zúñiga había declarado a mediados de junio, que la actual administración municipal recibió en octubre el Acuaférico operando al 25 por ciento, pues nada más tenía 3 de las 12 interconexiones a la red de tuberías de la ciudad, de las cuales se requería para operar adecuadamente. 
FOTO 2

De tal manera que se solicitó y obtuvo el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, para el establecimiento de otras 5 interconexiones en los últimos 8 meses. 

Apuntó que nada más faltaba colocar una válvula de control para llenar por completo este ducto, que rodea la ciudad por el Libramiento Naciones Unidas.

De tal manera que se espera a partir de este miércoles una notoria mejoría en el abasto de agua, sobre todo en las colonias del poniente, que estaban al final de la red de tuberías abastecidas por la principal fuente de agua de la ciudad.

Estos asentamientos humanos han padecido por muchos años desabasto de vital líquido sobre todo en las temporadas cálidas, ya que las colonias más cercanas al acueducto consumían rápidamente el vital líquido dejándoles muy pocas horas de servicio durante la noche y la madrugada.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.