MEJORARÁ ESTE MIÉRCOLES ABASTO DE AGUA EN EL PONIENTE DE VICTORIA

COMAPA COLOCA ÚLTIMA PIEZA NECESARIA, PARA QUE EL ACUAFÉRICO AUMENTE CAPACIDAD DE 25 A 100%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Acuaférico de Victoria comenzará a operar este miércoles al 100 por ciento en beneficio de las colonias La Libertad, Vamos Tamaulipas, Estrella, Enfermeras, Peregrina, La Presita y otras de las faldas de la sierra.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado procedió a instalar una válvula de control en la planta potabilizadora localizada en el entronque de la prolongación de la avenida Carlos Adrián y la carretera a Soto La Marina, para desviar una parte del vital líquido proveniente del acueducto Guadalupe Victoria hacia dicho ducto, que estaba operando al 25 por ciento de capacidad.
FOTO 1

Este organismo público tuvo que cortar el suministro de vital líquido a más de 100 colonias del oriente de la ciudad a partir de las 3:00 de la tarde, ya que se ocupaba el resto del día y parte de la noche, para colocar esta  válvula de regulación del flujo de agua.

Algunas de las 101 colonias afectadas por estos trabajos, fueron: Adolfo López Mateos, Liberal, Azteca, Las Playas, Benito Juárez, Buena Vista, Barrio de Pajaritos, Nueva Era, Satélite, Moderna, Teocaltiche y Pepenadores.
El gerente general de la Comapa, Humberto Calderón Zúñiga había declarado a mediados de junio, que la actual administración municipal recibió en octubre el Acuaférico operando al 25 por ciento, pues nada más tenía 3 de las 12 interconexiones a la red de tuberías de la ciudad, de las cuales se requería para operar adecuadamente. 
FOTO 2

De tal manera que se solicitó y obtuvo el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, para el establecimiento de otras 5 interconexiones en los últimos 8 meses. 

Apuntó que nada más faltaba colocar una válvula de control para llenar por completo este ducto, que rodea la ciudad por el Libramiento Naciones Unidas.

De tal manera que se espera a partir de este miércoles una notoria mejoría en el abasto de agua, sobre todo en las colonias del poniente, que estaban al final de la red de tuberías abastecidas por la principal fuente de agua de la ciudad.

Estos asentamientos humanos han padecido por muchos años desabasto de vital líquido sobre todo en las temporadas cálidas, ya que las colonias más cercanas al acueducto consumían rápidamente el vital líquido dejándoles muy pocas horas de servicio durante la noche y la madrugada.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.